Mar Bravo. Poeta. Narradora. Correctora. Profesora de Lengua y Literatura. Plantadora de árboles. Jardinera aficionada. Caminera de sendas umbrosas y senderos escondidos entre los árboles. Defensora de todas las causas difíciles. Rebelde e insumisa apologeta de la Verdad y la Belleza de la Naturaleza, en ella encuentra su alimento físico y espiritual. Siempre inconformista contra los tópicos, las modas y los rebaños, permanente exploradora de nuevos caminos para el pensamiento y la creatividad, cuestionadora de la norma y el canon porque cree –como el bueno de Don Antonio- que “La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero”.
Publicó el Poemario Del Amor y otras Ausencias (2012), la novela Memorias de la niña audaz (Desde Valencia a Japón) Editorial Vinatea, 2018. El Poemario Devaneos entre la sombra y la luz (Araña Editorial, Colección “La Bella Araña” Diciembre, 2019). Somos el tiempo vivido y el paisaje que nos queda (Editorial Contrabando. Libros de Autor. Febrero 2021). Confinamiento para dejarlo en testamento (Libros de Autor, Noviembre 2021).
Ha colaborado en los libros colectivos Homenaje a Blasco Ibáñez (Editorial Ateneo Blasco Ibáñez, 2017), en el Volumen XLV de la Colección “Algo que decir” (2018), en el libro Encuentro España-Chile por la igualdad (Ediciones Ateneo Blasco Ibáñez, 2019) y Encuentro Perú-España por la igualdad (Marzo 2020). Homenaje a Ricardo Bellveser (Ediciones Ateneo Blasco Ibáñez, Enero 2023). Esteve Adam. Inspirando relatos. (Boca Abajo Ediciones, Marzo 2024).