Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Miguel Mesa Muñoz

Biografía:

Miguel Mesa Muñoz nació en el barrio granadino del Realejo en abril de 1943. Hijo de Miguel y María, fue el mayor de cinco hermanos, hecho que le hizo adquirir un gran sentido de la responsabilidad y asumir obligaciones desde la más tierna edad, donde ya sobresalía su constancia y decisión a la hora de afrontar retos y luchar duro para superarlos.
Gracias a su gran capacidad de trabajo, pudo apagar su sed de conocimiento realizando la ardua tarea de estudiar y trabajar al mismo tiempo; por lo que hizo el bachiller elemental en horario nocturno para compaginarlo con su empleo durante el día. Con tesón, finalizó el bachillerato superior en el colegio masculino Academia Isidoriana, ubicada en el barrio de San Juan de Dios de la capital granadina, lugar donde la institución permaneció más de sesenta años y cuya gestión asumió la familia Molina Álvarez de Cienfuegos.
Acompañado de una incesante formación autodidacta, Miguel aprendía devorando clásicos y creciendo a través de toda la literatura que caía en sus manos. Quizá, motivado por esta pasión, el escritor nazarí ha estado toda su vida profesional ligado a la papelería librería Mesa, un negocio familiar ubicado en la Avenida Dílar, en el barrio del Zaidín, que fue inaugurada en 1968. Más adelante, se convirtió en la más antigua de Granada, manteniendo la esencia de los comercios clásicos sin olvidar renovarse para ser referente de la ciudad.
Con esta obra, Constanza, el autor granadino Miguel Mesa, a través de un perfecto desarrollo del monólogo y dominios de los tiempos para alcanzar el clímax final, pone al descubierto los sentimientos más íntimos de la mujer. La misma mujer que será siempre, sin que influyan en ella el devenir de la humanidad o los cambios tecnológicos habidos a través de los siglos. Sus ansias maternales, las huellas indelebles del primer amor, sus inquietudes sociales o un antibelicismo innato a su naturaleza. Sin que por ello falte su ácida crítica a la supremacía o el empoderamiento que se ha arrogado siempre al varón por ser varón en detrimento de la mujer.
Miguel Mesa Muñoz nació en el barrio granadino del Realejo en abril de 1943. Hijo de Miguel y María, fue el mayor de cinco hermanos, hecho que le hizo adquirir un gran sentido de la responsabilidad y asumir obligaciones desde la más tierna edad, donde ya sobresalía su constancia y decisión a la hora de afrontar retos y luchar duro para superarlos.
Gracias a su gran capacidad de trabajo, pudo apagar su sed de conocimiento realizando la ardua tarea de estudiar y trabajar al mismo tiempo; por lo que hizo el bachiller elemental en horario nocturno para compaginarlo con su empleo durante el día. Con tesón, finalizó el bachillerato superior en el colegio masculino Academia Isidoriana, ubicada en el barrio de San Juan de Dios de la capital granadina, lugar donde la institución permaneció más de sesenta años y cuya gestión asumió la familia Molina Álvarez de Cienfuegos.
Acompañado de una incesante formación autodidacta, Miguel aprendía devorando clásicos y creciendo a través de toda la literatura que caía en sus manos. Quizá, motivado por esta pasión, el escritor nazarí ha estado toda su vida profesional ligado a la papelería librería Mesa, un negocio familiar ubicado en la Avenida Dílar, en el barrio del Zaidín, que fue inaugurada en 1968. Más adelante, se convirtió en la más antigua de Granada, manteniendo la esencia de los comercios clásicos sin olvidar renovarse para ser referente de la ciudad.
Y en ese ambiente creció la figura literaria de este granadino, creando y llevando un negocio en el que le ayudó, como su mano derecha, su mujer María. Y donde sus tres hijos jugaban y crecían absorbiendo el olor ininteligible de los libros nuevos, los estuches de madera de dos pisos, las mochilas, las libretas de cuadrículas y la magia que tenía cada historia de aquellos volúmenes.
Regado por las palabras de Antonio Machado y Fernando de Rojas, dos de sus autores preferidos, pero con una gran riqueza de fuentes y estilos, Miguel empezó a crear y dejar libre la pulsión de la escritura para esbozar sus obras literarias, aportando un fiel legado a todos los géneros literarios.
La primera recopilación de poemas llegó con Arrayanes; le siguió la obra Calidoscopio, tras la que publicó Testigo del destino (Aliar, 2015 Ediciones S.L.). Con esta última obra, Miguel hizo una recopilación de relatos plagados de emociones que transportan al lector a otra época a través de la cotidianidad y el misterio de un viaje en el tiempo que, gracias a sus personajes, sorprende por su profundidad e inesperados acontecimientos.
Entre sus obras inéditas, destaca la novela El esqueje de la Hortensia, el libro de poemas Zéjel y, por supuesto, su producción teatral con Soldaditos de hojalata, La incestuosidad de la torcaz y El plenilunio de la mariposa, próxima obra que editará el autor.
Algunos de sus reconocimientos más destacados, y que recuerda con especial cariño, han sido el premio Gorrión de Plata, por su contribución y fomento de la educación del barrio del Zaidín y su elección como pregonero del Cristo del Consuelo, de la cofradía de los Gitanos, debido a su trabajo poético.
Ahora, con más sosiego, disfruta de su papel de abuelo de cuatro nietos, sin dejar de escribir y aumentando su rica obra literaria, en la que no se decanta por un género específico, y en la que se permite seguir disfrutando del verso, la prosa y la dramaturgia absorbiendo los cambios de pensamiento y época con una visión crítica para enriquecer a sus personajes e historias literarias inspiradas en lo cotidiano y representadas con la precisión e ironía que caracteriza su pluma.

Miguel Mesa Muñoz
Miguel Mesa Muñoz
Web del autor
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Loading...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos