Nicolás Antonio Fernández es registrador de la propiedad, vocal de la asociación Almuñécar Patrimonio Cultural y autor de estudios, entre otros, como Almuñécar ilustrada (1752-1808) (2004); Manuel de Seijas Lozano. Tras las huellas de un liberal olvidado (2007); Federico García Lorca y el grupo de la revista gallo. La vanguardia literaria en la Granada de los años veinte (2012); «El violinista del balneario. Laurie Lee en Almuñécar (1935-1936). Contexto socioeconómico», en el libro colectivo Almuñécar es Castillo. Laurie Lee (2014); «Así que pasen noventa años», en la obra lorquiana Historia de este gallo (2018); Seijas (edición del sesquicentenario, 2018); Almuñécar en la guerra de la Independencia. El alcalde de Otívar (2019); Almuñécar y su turismo de antaño (2020); Mujeres en la historia de Almuñécar (2021) y La caña de azúcar en Almuñécar. Una aventura milenaria en el valle del río Verde (2023).
Ha participado en jornadas sobre sexitanos ilustres, historia contemporánea, la guerra de la Independencia en el reino de Granada, los estudios de Ingeniería Industrial y su fundador, Seijas Lozano, y sobre patrimonio industrial azucarero en el IV Congreso Internacional de Jerez de la Frontera (2023).
Ha colaborado en exposiciones sobre Enrique Mateos Almoguera, amigo de Federico García Lorca, y la revista y el grupo de gallo en la casa natal del poeta en Fuente Vaqueros y Almuñécar.