Pepe Garrido nació en Granada, justo en la mitad del siglo XX. Cuando tenía tres años, falleció su padre y la familia se trasladó al recién inaugurado barrio del Zaidín, donde transcurrió su infancia. En 1964, a los trece años de edad y siguiendo la estela de sus hermanos mayores, al igual que miles de familias andaluzas, emigró junto con su madre a Barcelona, reuniéndose toda la familia en el barrio del Carmelo. Al cumplir los catorce años, la edad legal para trabajar, inició su vida laboral combinando trabajo y estudios.
En mayo de 1968, un nuevo traslado llevó a la familia a Santa Coloma de Gramenet. Allí entró en contacto con el grupo de jóvenes del Foc-Nou, de la JOC de otras parroquias, y se produjo de manera paulatina el despertar de su conciencia social, participando activamente en las diferentes luchas reivindicativas que hicieron posible la transformación de Santa Coloma.
Con la llegada de los ayuntamientos democráticos y el posterior «desencanto» y abandono de la militancia política, redirigió su participación hacia actividades de tipo cultural, relacionadas principalmente con la música y el baile. Cursó estudios de solfeo e instrumento en la Escola Municipal de Música de Santa Coloma y realizó diferentes talleres en entidades y centros educativos de la ciudad. Impulsó y fue fundador del Grup de Danses Triballcoloma y del grupo de música tradicional Pocasolfa. Actualmente, es miembro del grupo de habaneras Vela Llatina y de l’Orfeó La Lira, de Sant Andreu del Palomar, Barcelona.