Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Ramón Ayerza Elizarain

Biografía:

San Sebastián, 1947.

Hijo de un gaseosero y artista novel frustrado, sintió desde su más tierna edad la llamada del dibujo, donde su padre orientó sus primeros pasos. Esa misma afición lo llevó a consumir con glotonería historietas gráficas que, en cuanto ello le fue posible (la oferta comercial en los años cincuentas y primeros sesentas era la que era), seleccionaba en función de la calidad de sus dibujos. Sus preferencias fueron, en este orden, hacia Boixcar (Hazañas Bélicas), Alex Raymond (Rip Kirby) y, sobre todo, Harold Foster (Príncipe Valiente), probablemente el mejor dibujado de todos y que sumió al joven grafista en un fantástico mundo de ensueños medievalistas y caballerescos.

La misma afición lo llevó de la mano hacia la arquitectura, donde en 1962 —y aún con pantalón corto— comenzó como delineante amateur en el despacho de José Ramón Marticorena. Ya más tarde sería enseñante de Expresión Gráfica en las Escuelas de Barcelona (cursos 1969-1970) y de San Sebastián (desde 1983 hasta 2012).

El amor a la arquitectura histórica le hizo dedicar su labor profesional a la restauración, en especial de edificios religiosos. Sus afanes teóricos lo han llevado, en cambio, hacia el estudio de la arquitectura renacentista en madera de su entorno, colaborando con el especialista Alberto Santana en la exposición Ars Lignea, promovida por las tres Diputaciones Forales de la Comunidad Autónoma Vasca. En particular, ha investigado los templos isabelinos del siglo XVI en la Alcaldía Mayor de Arería, y su evolución en etapas estilísticas posteriores, a los que ha dedicado su tesis doctoral.

La afición a lo medieval nacida al amparo del gran Harold Foster lo ha empujado a ser visitante emocionado de iglesias y monasterios, con especial dedicación por los cenobios cistercienses. En estos merodeos han menudeado las visitas a templos y piezas de arquitectura levantados a la vera del Camino de Santiago, motivo por el que ha recorrido la mayoría de sus diversos tramos en diversas ocasiones.

Nunca ha sido peregrino en el Camino.

ramon-ayerza
Ramón Ayerza Elizarain
Web del autor
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Loading...
la-creacion-del-camino-de-santiago
La creación del camino de Santiago
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos