Bares, qué lugares

Bares, qué lugares

Colección Poesía

Un libro de Jesús Barroso Torres

“Bares, qué lugares” es un recorrido por distintas geografías del mundo, y también un viaje al interior de la memoria. El autor visita tabernas reales, fantásticas o endecasílabas. Algunas están habitadas sólo por los fantasmas del recuerdo. En las demás encontraremos personajes en tránsito, ideas y reflexiones, que son una manera de mirar al mundo desde el pensamiento, y de expresarlo mediante la palabra.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Nació en Jódar (Jaén) en 1956. Trabaja como periodista cultural en la RTVA. Dirige y presenta el programa diario “Es la vida”, (dedicado a
la actualidad en el mundo de la cultura) y los semanales “Clásicos andaluces” (con 20 años en antena) y “Músicas del mundo” (dedicado al folk y las músicas tradicionales). Es músico y folklorista. Miembro del grupo “Andaraje”, con el que se dedica desde 1972, a la investigación y recuperación de la Cultura de Tradición Oral, principalmente en el apartado de la música de raíz. Ha publicado una docena de trabajos, impartido conferencias y realizadas distintas actividades docentes, siempre en el campo de la etno-musicología. Sus trabajos discográficos están reunidos en la obra “Anónimo y Popular”. Es co-autor, junto a su padre, Jesús Barroso Navarro, de la Suite Sinfónica “Jaén memoria de los sentidos”, que incluye textos del escritor y académico Antonio Muñoz Molina y versos del poeta Manuel Ruiz Amezcua, en la voz de Fernando Fernán Gómez, con la Orquesta de Córdoba, dirigida por el maestro venezolano Manuel Hernández Silva. La obra está editada en CD. “Bares, qué lugares” es su segundo poemario. Antes publicó “Velo del alba” en la colección Ramo de olivo (Diputación de Jaén, 2012)



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048