Buenas decisiones

Buenas decisiones

Colección Novela

Un libro de V. M. Duque

Todos los acontecimientos que tienen lugar en nuestra vida están relacionados, de una u otra manera, con las decisiones que tomamos y con las acciones que llevamos a cabo en coherencia con tales decisiones, constituyéndose finalmente nuestras actuales circunstancias como el resultado de todas las decisiones que hemos tomado hasta llegar al momento actual en que nos
encontramos. De tal manera que si tales decisiones han sido correctas (buenas), su repercusión en el devenir de nuestra existencia será, a todas luces, positiva.
A lo largo de mi carrera como psicólogo, he sido testigo de cómo algunas personas (cada vez más) se ven inmersas en una vida con la que no se sienten satisfechos y puedo asegurar que la mayoría de ellos no son capaces de comprender, hasta qué punto, las circunstancias que están viviendo no son más que el resultado del conjunto de “malas decisiones” que han ido tomando
en distintos momentos de sus vidas.
Por eso es tan importante que nuestras decisiones sean correctas, de manera que nos lleven a emprender acciones correctas que, a la larga, terminen repercutiendo de manera positiva en  nuestras vidas. Por eso es tan importante que nuestras decisiones sean “Buenas Decisiones”.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Licenciado en Psicología, con especialidad en Psicología Clínica, su primera experiencia se centra en el apoyo a niños con dificultades en el aprendizaje, así como el tratamiento de
niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Posteriormente, desempeña durante dos años el puesto de Psicólogo-Psicoterapeuta en la Sede Humanitaria Contra
el Cáncer. Tras realizar esta labor, decide establecerse como Psicólogo-Psicoterapeuta en una consulta privada, llevando a cabo principalmente terapias “conductuales-cognitivas”
en adultos. En la actualidad, dirige el Centro de Tratamiento de Desordenes Emocionales (CTDE), donde se abordan los “desórdenes emocionales” en todas sus dimensiones. La
realización del Máster en “Dirección de Recursos Humanos y Organización” en la Escuela de Negocio ESIC, le brinda la oportunidad de adentrarse en el mundo de la “psicología
empresarial”, llevando a cabo trabajos de consultoría para diferentes empresas líderes en su sector. Tras la obtención del título de “Especialista Universitario en Envejecimiento
y Enfermedades Neurodegenerativas”, trabaja como Psicólogo y Terapeuta Ocupacional en varios centros de mayores para personas con Alzheimer y otras demencias. Actualmente,
compagina su labor en la clínica privada con su trabajo en el Sistema de Justicia Juvenil de la Junta de Andalucía, donde desempeña la función de Psicólogo Clínico.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048