En este relato no encontraran la palabra “esperanza” porque el inmigrante no espera, tiene la fuerza de buscar la libertad, el bienestar, quiere trabajar y ser tratado como lo que es un ser humano, lucha y se sacrifica por la necesidad de una vida digna, quiere construir, criar y educar a sus hijos. En este justo afán pierde sus raíces, si bien son adoptados por un país légano, los recuerdos son como espejos rotos en miles pequeñas fracciones difíciles de reconstruir, saben de tener un hermano, un tío, una madre, un padre, en muchos casos no saben si estos están bien, que rumbo han tomado, si están vivos, muchos no lo sabrán jamás. A pesar de todo triunfa el amor que estalla como la primavera y nada puede detenerlo.
Biografía:
Nace el 5 de Septiembre de 1951 en Rosario Santa Fe Argentina paso su niñez en Lomas de Zamora Bs.As. Curso los estudios primarios y parte del secundario en el Instituto Antonio Presbítero Sáenz, escuela parroquial. Se recibió de Programador de sistemas en IBM argentina. Estudio teatro en el instituto Lavardén de Bs.As. Por trabajo Viajo a Italia por primera vez en Septiembre de 1997. En el 2004 viajo a Italia, Francia, España, Grecia y Lituania. Fijo por amor residencia en Nápoles ciudad con tantos contrastes, con personas gentiles de espíritu, que lo adoptan, y le hacen aflorar toda la sensibilidad a tal punto de considérala su lugar en el mundo, donde nadie se siente inmigrante. En el 2014 se
atreve a escribir su primer libro contando el reencuentro con sus raíces.