¡Bienvenido al fascinante y sorprendente mundo de los caracteres chinos!
Chinoscopio viene a cubrir la inexistencia en la bibliografía actual de una explicación convincente sobre el origen conceptual de estos caracteres.
La interpretación que se hace en este manual es estrictamente personal, resultado del análisis realizado a lo largo de varias décadas, una visión sobre los caracteres que, como comprobarás, es sumamente lógica y plausible.
Aquí descubrirás aspectos sobre los caracteres que jamás habrías imaginado y, probablemente, se despierte en ti un afán investigador para querer saber más y más sobre esta enigmática escritura.
El aprendizaje de la escritura china se facilita con este enfoque, al permitir complementar el actual «aprendizaje memorístico» con un «aprendizaje conceptual» que permite identificar y escribir más fácilmente los caracteres.
Chinoscopio es una colección de seis volúmenes, cada uno sobre un tema en los que se basaron los antiguos chinos para elaborar los caracteres, a saber: Animales, Plantas, Naturaleza, Personas, Civilización y Misceláneos. En total, incluye en torno a 3.000 caracteres chinos de uso común.
Este volumen sobre Animales describe 500 caracteres organizados en cuatro categorías: aves, bichos, mamíferos y peces, y sus familias derivadas.
En este libro se recogen características físicas o de comportamiento de los animales, como el gran olfato del perro o el instinto cazador de ratones del gato; referencias a animales mitológicos, como el largo y sinuoso dragón o el victorioso ave fénix sobre la muerte; o historias legendarias, como las temibles plagas de langosta en Egipto, el engaño del caballo de Troya, la maternal loba que amamantó a Rómulo y Remo o el lejano Viaje al Oeste del Rey Mono en busca de textos budistas sagrados.
En suma, este libro será de gran utilidad para los lectores y estudiantes del idioma chino y ayudará a facilitar el aprendizaje de los caracteres.