Cómo enfrentarse con éxito a las enfermedades autoinmunes es la consecución de un ambicioso planteamiento de divulgación en el ámbito de la salud. La obra de Felipe Hernández Ramos plasma en sus páginas, no solo la detallada metodología de trabajo que le ha llevado a ser un referente en su campo, sino su propia lucha personal al tener que enfrentarse con una enfermedad autoinmune, lo que proporciona a la narrativa verdadera autenticidad y cercanía.
Tanto si padece una enfermedad autoinmune, como si desea tener una visión integral y detallada de cómo cuidar su salud de manera natural esta obra le permitirá profundizar en los múltiples factores causales que la condicionan: alimentación, estrés, ejercicio físico, ecosistema intestinal, metabolismo, tóxicos ambientales, genética predisponente… así como disponer de estrategias eficaces en la regulación del eje psico-neuro-inmuno-endocrino (PNIE).
Las enfermedades autoinmunes están experimentando un auge dramático: artritis reumatoide, lupus eritematosos sistémico, hipotiroidismo de hashimoto, enfermedad de Crohn, etc, hasta completar una lista de más de cien diferentes enfermedades. El autor reclama que sean abordadas de manera integral y multidisciplinar, no reduccionista, presentando sólidas evidencias científicas de que «la genética carga el revolver, pero el ambiente aprieta el gatillo». El lector podrá encontrar información muy útil sobre «cómo poner el seguro a los tres gatillos clave» con una alimentación no inmunorreactiva, un ecosistema intestinal en equilibrio y una adecuada gestión del estrés.
Sin la renuncia al uso de fármacos en caso necesario, la conclusión es un alegato claro a que son mucho menos necesarios si se actúa sobre los «gatillos» etiológicos (causales) que hacen que se exprese la genética predisponente.