Crónica de una Leucemia

Crónica de una Leucemia

Colección Autoayuda

Un libro de Antonio Muñoz

Durante esta lectura, tú mismo como lector, aprenderás algunos datos relevantes como por ejemplo: a cuántas personas les hace falta un trasplante de médula ósea al año en España, aprenderás qué tipos de alimentos tienen un gran potencial anticancerígeno, conocerás realmente los efectos devastadores sobre la salud de los factores de riesgo tales como el tabaco, obesidad… aprenderás lo que es el EICH, una enfermedad que sufrimos las personas que nos trasplantan de médula ósea; conocerás las historias de personas que han luchado, te enterarás de datos que muy posiblemente desconocías como por ejemplo qué cuesta un trasplante de médula ósea, sabrás diferenciar e identificar qué es cada concepto en cuanto a lo que se refiere a este ámbito y, por supuesto, lo equivocado/a que estabas en cuanto a donar médula ósea (no era lo que te habían contado); te contaré por qué me parecieron tan extraños aquellos síntomas que sin ningún motivo aparente yo comencé a notar y por qué les otorgué importancia, conocerás cómo se desarrolla un trasplante y post-trasplante de médula ósea y lo mucho que tuve que resguardarme de infecciones que resultaban letales para mí…

‘Crónica de una leucemia’ narra la memoria cronológica de dicha enfermedad, padecida por un joven almeriense que comienza a sentirse mal de la noche a la mañana. Una experiencia autobiográfica de parte de la vida del autor centrada en la lucha y la constancia. En este libro no sólo se relata una dura historia sino que se concluye argumentando estimacions que hace la Organización Mundial de la Salud (OMS) como que a partir del año 2020, una de cada tres personas que ingrese en un hospital lo hará diagnosticado de algún tipo de cáncer. Por lo que el autor deduce un paralelismo con una famosa frase surgida en España durante la crisis en la que considera que ‘estamos exponiendo nuestra salud por encima de nuestras posibilidades’.

Descubre algunas reseñas de este libro

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Natural de Almería capital, ha crecido en la Plaza de Pavía de la que mantiene siempre un grato recuerdo al ser el epicentro de su infancia y adolescencia. Después de licenciarse en Ciencias Ambientales por la Universidad de Almería vivió durante varios meses en la ciudad de Florencia donde realizó unas prácticas de empresa dedicadas a la cartografía, tiempo que aprovechó para aprender el idioma y viajar por el país trasalpino sirviéndole para culturizarse aún más. Colchonero de corazón, activista contra la leucemia y con una ideología muy tendente a propugnar de manera acérrima los Derechos Humanos son los mejores indicadores de humildad en este joven autor. En su obra novel, La Coyuntura del Odio, Antonio plasma los temas que más le gusta conversar con sus amistades; de esa forma, esta obra se puede considerar una fusión entre novela y conocimiento puesto que todos aprendemos de todos y el diálogo y saber escuchar nos hace un poco más sabios cada día.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048