cuaderno-de-bitacora

Cuaderno de bitácora

Colección Poesía

Un libro de Luis Miguel Páez Molina

Luis Miguel Páez (1992), jerezano de nacimiento. Ingeniero informático de profesión. Futbolista amateur y escritor en los ratos libres que el contrato con el diablo le permite. Afición por el léxico y la ortografía desde que supo pronunciar sus primeras palabras.
Amante del deporte y la lectura, que incluyen novelas de ciencia ficción, novela negra, además de la poesía tanto de autores desconocidos como de los poetas que todos deberíamos conocer (Bécquer, Lope de Vega, Antonio Machado…).
Género que lleva siempre consigo, ya sea en los cascos de música, escuchando rap, o en su pequeña maleta donde siempre viaja con él algún libro.
Con cuadernos que datan del Paleolítico rellenos de reflexiones, además de infinidad de blocs de notas en el móvil, decidió estructurar todas estas letras en escritos durante la encerrona que a todos nos hirió el alma en la pandemia de 2020. Poco a poco, fue dándole forma a todos esos textos dispares hasta que se envalentonó a publicar su primer poemario, que viaja por un mundo reflexivo, irónico, algo rebelde y, sobre todo, sentimental.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Luis Miguel Páez (1992), jerezano de nacimiento. Ingeniero informático de profesión. Futbolista amateur y escritor en los ratos libres que el contrato con el diablo le permite. Afición por el léxico y la ortografía desde que supo pronunciar sus primeras palabras.
Amante del deporte y la lectura, que incluyen novelas de ciencia ficción, novela negra, además de la poesía tanto de autores desconocidos como de los poetas que todos deberíamos conocer (Bécquer, Lope de Vega, Antonio Machado…).
Género que lleva siempre consigo, ya sea en los cascos de música, escuchando rap, o en su pequeña maleta donde siempre viaja con él algún libro.
Con cuadernos que datan del Paleolítico rellenos de reflexiones, además de infinidad de blocs de notas en el móvil, decidió estructurar todas estas letras en escritos durante la encerrona que a todos nos hirió el alma en la pandemia de 2020. Poco a poco, fue dándole forma a todos esos textos dispares hasta que se envalentonó a publicar su primer poemario, que viaja por un mundo reflexivo, irónico, algo rebelde y, sobre todo, sentimental.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048