Esta novela trufada de poemas es un verdadero regalo. Por lo que exprime de la vida cotidiana y de un momento que une a la humanidad y por los sentimientos que desata, aun desde lo que podría parecer tan prosaico como los datos funestos de una pandemia que, como podrá comprobar quien quede cautivado en sus capítulos, no es el único dolor del ser humano. Pasarán calamidades de toda condición, pero las sombras que nublan la mente por los pesares del corazón seguirán ahí como parte de la condición humana, tal y como viene sucediendo desde el comienzo de los tiempos.
Leopoldo Tolivar Alas
Biografía:
LUIS MIGUEL TORRE SANTOS.
Nació en Caboalles de Abajo (Villablino, León) y es médico especialista en Medicina del Trabajo (Madrid). En la actualidad, vive en Oviedo, lugar donde cursó sus estudios universitarios.
Esta es su segunda novela. Tras el éxito obtenido con la publicación de la primera, La Academia, en la que narra las aventuras de unos colegiales que vivieron juntos los estudios de bachillerato en el Colegio Libre Adoptado Nuestra Señora de Carrasconte durante la década de los sesenta. Ahora vuelve con ¿Cuándo desaparecerán esas nubes?, centrada en las vidas, los trabajos, las aventuras y los amores de unos jóvenes protagonistas, que pasaron el obligado confinamiento domiciliario durante la pandemia COVID-19, en la ciudad de Madrid. La mezcla de la ficción, la historia de Alex y los personajes relacionados; el relato periodístico, con la información objetiva y secuenciada del desarrollo de la pandemia, y la poesía, los sentimientos que surgieron, hace que la narración vaya enganchando al lector hasta llegar al inesperado final.
Biografía:
MIGUEL NIÑO MARTÍNEZ.
Nace en Castrillo de Don Juan (Palencia).
Desde 1973, reside en Oviedo, su ciudad.
Estudios de licenciatura en Teología (Universidad Pontificia de Salamanca) y Geografía e Historia (Universidades de Valladolid y Oviedo).
Desarrolla su actividad literaria dirigiendo revistas pedagógicas: Andecha Pedagógica y Escuela Asturiana. En la actualidad, colabora con artículos de Opinión en la Voz de Asturias. Ha publicado libros de poesía: ¡Sí! (1978), Hojas de laurel (1988) y Dos años después (2018).
Finalista en el Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Melilla» 1992.
En el presente libro, ¿Cuándo desaparecerán esas nubes?, es espectador privilegiado al poder asistir diariamente al crecimiento de los personajes, pulsando sus sentimientos, retratándolos de forma plástica en breves y sencillos poemas.