Amable lector, este libro, escrito desde la reflexión, desde el sentido común y desde el corazón, del mejor padre posible, le puede ser de gran aprovechamiento tanto si tiene hijos problemáticos, como si no los tiene. Bernabé Tierno Psicólogo, pedagogo y escritor Cada lector o lectora interpretará en función de sus necesidades y todos acabaremos siendo más humanos. Vamos a leer, a sentir y a reflexionar, vamos a recibir un legado de inteligencia emocional.
Francisco Javier Abellán Olivares
Doctor en Psicología
La aportación del libro de Benito es imprescindible puesto que pone de manifiesto que para encontrar vida en la diferencia uno ha de cambiarse hasta que deje de empeñarse en que los demás sean como uno mismo. Y esto no compete solo al padre sino a cualquier adulto que se aproxime a cualquier menor, principalmente los docentes. Y no vale excusa alguna.
Carlos Nicolás Franco
Inspector de educación
De verdad os digo, lo trascendental e importante no es que yo siga escribiendo ninguna línea más, sino pasar a las páginas siguientes para leer la experiencia vivida por esta familia, pero sobre todo DESCUBRIR lo que nos quiere trasmitir Benito, y a ser posible copiar todo aquello que se desprende de este relato…
Josefa López Ortuño
ADAHI (Asociación de Ayuda al Déficit de Atención con más o menos Hiperactividad)
Las palabras escritas en este libro revolotean en la conciencia abriendo puertas que invitan a esculpir la propia mente y reparar su ceguera, todo ello a traves del amor incondicional que un padre siente hacia sus hijos.
Noelia Blasco
Madre
Biografía:
Benito Alcaraz nació el 2 de julio de 1972 en la ciudad de Cartagena (Murcia). Está casado y es padre de dos hijos, Josema y Nazaret. No cree en los
títulos, cree en las personas y su potencial. Le gusta que lo definan por sus acciones, no por lo que piensa de la vida, la cual, intenta aprovechar, de instante en instante, disfrutando las penas y las alegrías como extremos de la misma cosa. Escribe en su blog: www.dejarhuella.org sobre valores,
ética, humor, salud, sentimientos, educación, etc. Colabora con varias instituciones, colegios e institutos dando conferencias sobre valores humanos y hábitos saludables.
Ana Isabel Sanabria Sierra nació el 11 de noviembre de 1974 en Madrid. Ha participado en actividades directivas de diferentes Asociaciones de padres y madres, dedicando gran parte de su vida a formarse, para lograr ser la mejor madre posible. A los 18 años formó familia con Benito, de la cual nacieron sus dos hijos, José María y Nazaret.