de-villasis-a-portaceli-sevilla-1905-2005

De Villasis a Portaceli (Sevilla 1905-2005)

Colección Sin categoría

Un libro de Antonio Marín Cara

En este libro, el autor nos presenta un arduo trabajo de investigación basado en la gran aportación llevada en su día por el P. Julio Moreno Escribano, en la primera mitad del siglo pasado, en el viejo edificio de Villasis, y posteriormente el traslado a la zona de Huerta del Rey, luego conocido como Portaceli; y, además, sobre la segunda mitad del siglo, recopilada desde el año 1950. La historia del colegio Inmaculado Corazón de María en estos tres edificios, en todo un siglo en Sevilla, se divide a su vez en tres grandes etapas, que corresponden a la restauración alfonsina, el franquismo y la transición democrática, época posterior hasta la fundación y sus primeras circunstancias.
Tanto Moreno Escribano como el autor identifican un mismo espíritu de fondo, propio de los jesuitas y de la espiritualidad ignaciana de saber adaptarse a cada situación para servir a la sociedad según las circunstancias y necesidades cambiantes de cada tiempo; en concreto, en la sociedad sevillana del siglo XX.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Antonio Marín Cara (Tetuàn, Marruecos,1949). Hijo de emigrantes españoles originarios de Roquetas de Mar (Almería). Allí estudió bachillerato, en el Colegio del Pilar de Tetuán. Con diecisiete años volvió con su familia a Almería, donde estudió Magisterio, y, posteriormente, Historia, en Granada, y la licenciatura de Ciencias de la Educación en Sevilla.
Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada y licenciado en Teología, recibió una amplia formación humanística en varias etapas y centros de la Compañía de Jesús. Miembro del Instituto de Estudios Almerienses. Entre sus varias publicaciones, destacamos La comunidad de los jesuitas de Almería, en el periodo 1929-1939, editado por la Universidad de Almería (2010); Almería y los jesuitas: Cien años en Compañía 1911-2011 (Ediciones Universidad de Almería 2015); La mirada amable de Cortijo Grande Almería 1940-1966 (trabajo biográfico sobre la figura del jesuita padre Joaquín Reina Castrillón; Editorial Círculo Rojo, Almería, 2020). Fue colaborador también en la iniciativa editorial del Instituto de Estudios Almerienses y de la Diputación Provincial de la colección Historia de Almería (Volumen 4: De la revolución liberal a la crisis de la democracia 1800-1039)



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048