Documento Marisa Cabañeros

Documento Marisa Cabañeros

Colección Investigación

Un libro de Francesc Miñana i Armadàs

A través de las páginas de este libro encontramos, bien documentado, el estudio de la enseñanza de ciegos en Catalunya desde el año 1820, fecha en que se crea la primera escuela en Barcelona hasta la puesta en marcha del Centro educativo para ciegos y deficientes visuales Joan Amades en el año 1985, en el que el autor del presente trabajo tuvo parte activa llegando en 1992 a ser director del mismo. Asimismo, este libro quiere dejar bien patente el homenaje a unos hombres y mujeres que, con su tenacidad y esfuerzo, han hecho posible que los ciegos de hoy en día podamos llegar a grandes cotas de normalidad. A través de él, quiero agradecer también a Josep Ricart, relojero que a principios del siglo XIX fundó la primera escuela de ciegos en Barcelona, así como también al Ayuntamiento de la ciudad condal, entidades bancarias y demás particulares que tanto han hecho para la educación de los ciegos en Catalunya.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Nace en 1929 en la vila de Gracia, Barcelona. Casi a la edad de ocho años y por causa de un desprendimiento de retina pierde la vista quedándose “totalmente a oscuras” según él dice en diversas ocasiones. El año 1945, a la edad de dieciséis años decide estudiar el bachillerato y, más tarde, la carrera de derecho en la Universidad de Barcelona. Entre los años 1936 y 1945 asiste a los colegios de ciegos en Barcelona, uno municipal y el otro perteneciente a la Caja de Pensiones, entidad bancaria. Estudia la carrera de piano que más tarde le servirá para formar una orquesta de baile (la Franz Miñana) y un cuarteto de jazz. Escribe en diversas publicaciones y participa en casi todas las emisoras de radio de la ciudad condal. El año 1954 se casa con Marisa Cabañeros, chica de la radio. De este matrimonio nace la única hija Marisa. El año 1981 lo nombran director de la escuela de telefonía de la Once en Catalunya, de donde pasa a dirigir el programa de formación profesional del Centro de Recursos Educativos
“Joan Amades”, fundado el año 1985. Siete años después es nombrado Director General del centro que tiene como misión la de atender a la educación de niños y niñas ciegos así como con graves deficiencias visuales. Este centro es pionero en España en la educación integrada de los ciegos, Durante varios años es representante en Europa
del Centro ante el programa Helios. En 1994 se jubila del mismo y sigue trabajando en los temas que siempre le han apasionado, cultura, escribir, discapacidades, música, radio, política, etc. etc. El año 1998, la Generalitat de Catalunya le concede la “Creu de Sant Jordi”, máximo galardón del gobierno catalán. El año 2012, el Ayuntamiento de Barcelona le otorga la medalla de Ciudadano de honor de la ciudad. Es, también promotor y miembro del grupo “cecs.cat” de Catalunya, esperando, animosamente, de su jubilación.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048