Tagline
Desde Alonso Quijano hasta Gurb, pasando por Ignatius J. Reilly, Wilt y hasta Henry Chinaski, no había nacido hasta ahora un personaje tan desatinado como el protagonista de esta novela.
Storyline
Soy un niño de treinta años cuyo nombre no importa. Soy un semental en potencia con tendencia a la pesadilla, la compulsión y el sobrepeso. Cuando consideré que había tocado fondo, me armé de valor y emprendí mi huida. Pero tras meses de continuos varapalos y surrealismo, los hechos me devolvieron al punto de partida en un estado, si cabe, más lamentable. No obstante, de nada me quejo porque me queda el pensamiento y, cómo no, mi progenitora, armada siempre con su ariete de furia.
Biografía:
Nacho Albert Bordallo es escritor, redactor publicitario, dramaturgo, director de escena y guionista de cine y televisión. Ha sido incluido en Frontera Sur. Antología de Jóvenes Poetas Malagueños (Diputación de Málaga), en Ficción Sur. Antología de Relatistas Andaluces (Editorial Traspiés) y ha publicado los libros Cartografía del desamor y otros relatos (Diputación de Cáceres. 1º Premio XVIII Certamen de Libros de Relatos Ciudad de Coria 2008), Calendario de amantes y sombras (Diputación de Badajoz. 1º Premio VII Certamen Internacional de Libros de Relatos 2004), La progresión del vacío (Ediciones Vitruvio. Finalista I Certamen Internacional de Poesía Rafael Pérez Estrada 2002) y Clara en el espejo y nueve instantáneas (Huerga y Fierro Editores. 1º Premio Certamen de Libros de Relatos Gustavo Adolfo Bécquer-Junta de Andalucía 1999). También representa en pequeñas salas Relatos en clave de sol, espectáculo de palabra y música (Spoken Word), junto al compositor y guitarrista Miguel Olmedo (Delinqüentes, Smiling Bulldogs…) y el percusionista Juanma Amador (Caracoles), bajo el nombre conjunto “En Carne Viva”, alzándose recientemente con el 1º Premio en el I Festival de Polipoesía Qproquo Málaga. Además, en los últimos años ha recibido un centenar de premios literarios, ha escrito, dirigido y estrenado una veintena de montajes teatrales y ha escrito y dirigido una quincena de cortometrajes que han obtenido numerosos reconocimientos entre los que destacan 3 Premios RTVA, 10 Premios Mejor Actor/Actriz, 1º Premio Unicaja Festival de Cine de Málaga, 1º Premio Young Values Short Film Festival de Barcelona y 1ª Premio Festival de Cine Social y Político de Bogotá. Por sus proyectos de largometraje Una mariposa blanca y La vida puede ser maravillosa ha obtenido 2 Becas Casa de América para participar en el VII y XIII Cursos de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos, dirigidos por Gerardo Herrero.