En su segundo poemario, Juan Pablo Sánchez Miranda, pone voz a la ausencia y sus ramificaciones a través de unos poemas maduros cargados de belleza, originalidad y sensibilidad. “Donde los charcos abrazan tu reflejo” se trata de un poemario circular que comienza entre las brumas inertes de la noche y termina acunado por los brazos tibios y esperanzadores del día. Este ciclo sirve al poeta para intercalar versos desgarrados donde la ausencia se hace palpable en todos sus matices, respira convertida en un ser de carne y hueso y en algún momento llega a acariciar al lector con sus dedos teñidos de eternidad. De mano de la ausencia, el amor se pasea por los senderos líquidos de muchos de estos poemas, pues… ¿qué sería del amor sin el roce inquebrantable de la ausencia?
Ambos, ausencia y amor, son definidos por Juan Pablo Sánchez Miranda en el mismo título del libro como el lugar común donde los charcos de la conciencia abrazan en sus ondas el reflejo de quien queremos eternamente a nuestro lado. Este poemario, sin duda, llegará a las regiones más
remotas del alma de quien lo tenga entre sus manos y escuche sin prisas su entonado cántico de luces y sombras.
Biografía:
Juan Pablo Sánchez Miranda nació en Badajoz el 29 de septiembre de 1978. Tras acabar el Bachillerato, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Extremadura. Actualmente trabaja como profesor de Lengua Castellana, Literatura e Inglés. Desde una edad muy temprana mostró una gran afición por las letras, escribiendo sus primeros poemas a los 9 años y ganando su primer premio literario un año después. Entre sus principales influencias están autores tan diferentes como Federico García Lorca, Virginia Woolf, Luis García Montero, Sylvia Plath, Pedro Salinas, Emily Dickinson o Rosalía de Castro. Tras muchos años escribiendo sobre todo poesía y ganando numerosos premios literarios, es en el año 2013 en el que decide publicar parte de esos poemas que hablan tanto de experiencias personales como de experiencias inspiradas por otras personas. Según él, «la poesía es un género con vida propia que escapa de las manos de su autor para convertirse en un vibrante reflejo de todos aquellos que viven el momento mágico de leerla».