Los Ángeles, años treinta. Una época convulsa en dónde convive la esperanza
de un futuro mejor con los efectos aún palpables de la crisis del veintinueve.
En este contexto socioeconómico, el crimen organizado encuentra su hábitat
ideal para expandirse, multiplicando sus negocios ilícitos, pero también
revistiéndose de honorabilidad con el traje a medida del CINE.
Esta novela, ambientada en los aledaños de Hollywood, el nuevo EL
DORADO, narra la persecución de un sueño: el de Marti y Jimmy, dos
jóvenes marginados dotados para la danza. Sus esfuerzos y su tenaz lucha
por hacerse un hueco entre los grandes del celuloide les lleva a paladear las
mieles del éxito de la inefable mano de Fred Astaire y Ginger Rogers, la
genial pareja de bailarines de la RKO, participando a su lado en el rodaje de
Sombrero de copa.
A lo largo de estas páginas, teñidas de un frenético ritmo y una viva emoción,
emulando los intensos thrillers de la mejor época hollywoodense, nuestros
protagonistas deberán eludir los peligros y asechanzas de la mafia de la costa
oeste, que ambiciona apoderarse de un pedacito de la «fábrica de sueños».
Los adolescentes tendrán que confiar en sus posibilidades, superar la grave
tara de Jimmy, privado del habla desde la niñez, y evitar que se conozca su
verdadero origen. Vivirán una hermosa epopeya en pos de hacer realidad sus
ensoñaciones, transitando entre gánsteres, pólvora, extorsiones y amenazas;
y descubrirán el amor, que les ayudará a paliar el sinsabor de la hiel.
Una emocionante aventura que rinde homenaje al séptimo arte en general y
al cine negro en particular, a través de una trepidante historia de superación,
amistad y fidelidad; confirmando que, sin la fuerza del cariño, el mundo no
gira correctamente.
Biografía:
Novelista y dramaturgo nacido en Valladolid
(1967), de hondas raíces maragatas. Se licenció
en Derecho en la Universidad de Valladolid,
aunque sus verdaderas vocaciones son, desde
niño, la literatura y la fabulación.
Considera la escritura un arte mágico y misterioso
en dónde debe primar siempre la intuición a lo
reglado.
Ha sido galardonado estos últimos años en
diversos certámenes literarios. En 2015 publicó
su primera novela, de corte fantástico y familiar:
Jueves. Historia de un extraño encuentro en
las Antípodas.
En 2016 salió a la luz su segundo libro, El
escondite, una recopilación de novelas cortas de
naturaleza intimista y fantástica.
Colaborador habitual de la prestigiosa revista
Atticus. Ganador del V Concurso de Literatura
Exprés. Ha participado también, en el año 2016,
en las antologías de relatos Valladolid y Pucela
negra y criminal, de M.A.R. Editor; y de la
Editorial Playa de Ákaba en Generación Subway
IV.
En 2017 publicó en Ediciones Irreverentes su
primera obra de teatro, Erasmus. También fue
finalista en la XX Edición del Certamen Literario
de relatos cortos “Café Compás”, y en la XXI
Edición logró el segundo accésit.
Ha participado en el 2018 en dos nuevas
antologías de M.A.R. Editor: Somos Diferentes,
y Castilla y León, puerta de la Historia.
En 2019 publicó en Círculo Rojo, El Fotomatón,
una novela policíaca, que resultó finalista en el
VIII Premio Wilkie Collins de Novela Negra.
Primera de una saga protagonizada por el
inspector de policía Mario Latorre y su esposa,
Leticia, afamada fotógrafa; con las que el autor
nos deleitará próximamente.
En 2021 este mismo sello editorial respaldó su
primera novela histórica: Sangre Olvidada.
Cien años del Desastre, un emotivo homenaje
a nuestros antepasados caídos en Annual,
prologado por Lorenzo Silva.
Ahora acomete una nueva aventura literaria,
adentrándose en los años dorados de Hollywood
de la mano del Bailarín de claqué, un thriller
en dónde rinde homenaje al cine negro y a los
musicales de Fred Astaire. En esta novela, con un
estilo muy cinematográfico, narra las peripecias
de sus dos protagonistas adolescentes, Marti y
Jimmy. A lo largo de sus páginas conocerán el
amor y el miedo, el éxito y la corrupción en Los
Ángeles de los años treinta.