Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

El Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba. Piedra a piedra (2005)

Colección Docencia o aprendizaje
Amazon
CC Libros
El Corte Inglés
Casa del Libro
FNAC
Editorial Círculo Rojo
Paypal
Web del autor

Los costes y tiempos de envío del libro «El Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba. Piedra a piedra (2005)» varían según el minorista. Consulte los detalles específicos en el sitio del proveedor seleccionado.

El Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo en el Norte de la provincia de Córdoba constituyó una de las industrias más importantes del carbón y el metal en España a finales del siglo XIX promovidos por capital francés. Su amplia extensión y desarrollo dio lugar a la formación de un nuevo núcleo de población caracterizado por su gran riqueza cultural y arquitectónica debido a la confluencia de estilos importados de Francia y de las ciudades más modernas del Norte de Europa.
Tras el cierre de las instalaciones y con el antiguo trazado de la Carretera Nacional 432- Badajoz-Granada que separaba la zona industrial de la población, ésta le dio la espalda hasta la actualidad, a pesar de ser uno de los principales hitos del paisaje junto con el peñón, sobre todo por las múltiples chimeneas situadas en el punto de fuga hacia la sierra en descenso desde Peñarroya, aldea originaria que luego se uniría al nuevo tejido urbano creado en torno al área industrial, Pueblonuevo.
La profusión en el uso de las nuevas técnicas y materiales que revolucionaban la construcción en Europa dejó abundantes muestras de las innovaciones y soluciones atrevidas que sobreviven hoy, con distinto éxito, como testimonio de aquella época de progreso y que, mediante su agrupación dieron lugar a un nuevo tipo de paisaje, el industrial.
El Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo es uno de los mayores ejemplos que hacen referencia a las edificaciones contemporáneas que paralelamente se están realizando en Francia y otras ciudades Europeas, se trata de edificios de gran extensión que con cierto carácter efímero comienzan a instaurarse para todo tipo de usos, y en este caso, vemos en el Cerco Industrial, un ejemplo de esta tipología para Edificios Industriales que debido a sus características de espacio respondería a todas las exigencias funcionales de su uso. Muchos de estos edificios y teniendo su máximo exponente en el Edificio de la Fundición de Plomo, dentro de una época donde la arquitectura está ligada a la industrialización y donde las únicas constantes en los edificios van a ser la tecnificación de las soluciones y la tendencia al funcionalismo, se mezcla la inspiración de diferentes estilos históricos en la composición de sus grandes fachadas. En este tipo de arquitectura de recreación historicista se va a dar la libertad de escala que la tradición clásica no posibilitaba.
Todas estas industrias e instalaciones son las que constituyen el conjunto de este patrimonio que se compone por casi un centenar de edificios muy variados que forman distintas agrupaciones según el uso a que estaban adscritos. Así podemos encontrar instalaciones mineras, talleres, fábricas, instalaciones siderúrgicas, almacenes, cocheras y edificios administrativos y sanitarios. En conjunto la mayoría de estos edificios son muy disímiles entre sí, debido generalmente a sus distintas épocas de construcción aunque el grueso de los edificios más importantes o significativos fueron levantados entre los últimos años del siglos XIX y los primeros del XX. El más antiguo de ellos se podría datar hacia 1870 y el más reciente sobre 1940, aunque la gran mayoría pertenecen a los últimos años del siglo XIX y primeros del XX.
Este libro se compone de dos mitades claramente diferenciadas: una memoria donde se hace una aproximación histórica y humana al patrimonio estudiado y un exhaustivo fichero donde por primera vez se detallan, casi piedra a piedra y cascote a cascote, cada uno de los edificios, ruinas y lugares, con una escrupulosidad lo más absoluta posible. También recoge todo tipo de información geológica, geográfica, histórica, minera e industrial suficientes como para tener una amplia base contextual desde la que poder aproximarse razonadamente y con rigor a los bienes que fueron propuestos para su protección como Bien de Interés Cultural. El fichero es por sí mismo un catálogo de conocimientos indispensables para comprender el meollo y las entrañas del Cerco Industrial. Una nutrida selección de fotografías históricas y del momento, 2005, ayudan a esta comprensión.

ISBN: 978-84-1304-900-7

Formato: Tapa blanda

Tamaño: 21x29

Páginas: 566

Precio: 0.00€

¡Mira este vídeo!

¿Te ha gustado «El Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba. Piedra a piedra (2005)»? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Email

Escrito por:

Loading...
francisco-j-aute
Francisco J. Aute
maria-isabel-payes
María isabel Payer ibáñez
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos