Laura Molet Estaper, con su mirada introspectiva, personal y terapéutica, acompaña al lector a través de las experiencias de Helen para enfrentar y no rendirse ante el miedo y el sufrimiento causado cuando el diablo se viste de abusador y de cáncer. Del dolor se sale cuando deja de ser sordo, invisible y mudo, dándole lugar y reconocimiento; este reconocimiento es necesario para que las personas que sufren se sientan dignas. Es imprescindible dar voz a lo que no se oye, porque no es escuchado, y no porque no se oiga. «Las ideas tan sentidas y profundas con las que nos encontramos al leer este libro, sin duda nos invitan a sumergirnos en un universo del dolor que clama por encontrar un sitio en la trama social» (Yanina Piccolo y Victoria Font Saravia). «El libro nos invita de una forma auténtica y genuina a reconocer y hacerle frente al dolor» (Montserrat Barragán). «Este conmovedor volumen aborda el dolor y la condición humana con profunda perspicacia y desenvoltura. Invita a los lectores a explorar nuevas perspectivas sobre el trauma, la creatividad, el sufrimiento y la transformación. Centrado en la valentía de darle voz al dolor, Molet analiza brillantemente el abuso, el remordimiento, la reparación y el proceso de sanación, haciendo una contribución notable al campo psicoanalítico» (Dra. Galit Atlas, autora de Herencia emocional). «Laura Molet Estaper proporciona un testimonio inigualable de la experiencia psicológica de muchas mujeres abusadas y también de muchos pacientes con cáncer. Tener el cuerpo invadido por algo que crece y que es mortalmente destructivo evoca todas las memorias (conscientes e inconscientes) de invasiones tempranas implícitas, que también son devastadoras. Todo paciente abusado y todo paciente con cáncer necesita un/a terapeuta que pueda escuchar lo que esta autora escucha: dolor, historia, ira, duelo y la posibilidad de coraje. Este texto es un regalo para cada terapeuta y para cada persona que sufre» (Donna Orange).