Galo, investigador del Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona, descubre un secreto sobre la sociedad morisca que no está dispuesto a desvelar. Como castigo, es enviado a cumplir el servicio militar obligatorio en los cuarteles de Melilla. Convertido en Galo el Africano, el académico transformado en soldado se ve envuelto en una serie de peripecias e intrigas.
Gracias a la Sociedad de Amigos de los Andalusíes, consigue acceder a unos manuscritos que lo conducen a una nueva investigación sobre la guerra de los moriscos en Almería.
Esta novela es un thriller que combina hábilmente dos subgéneros. Por un lado, mantiene al lector en tensión a través de las aventuras y peligros que enfrenta el protagonista. Por otro, sumerge la trama en la novela histórica, narrando con gran detalle los acontecimientos de la guerra de los moriscos en Almería: desde los sucesos en el valle del Almanzora hasta la sangrienta revuelta en el río Andarax y los pueblos adyacentes.
Perseguido implacablemente por dos grupos de hombres crueles y sin escrúpulos, Galo logra sobrevivir mientras redacta y ordena los hechos de la contienda. Sin embargo, sus documentos son sustraídos y finalmente plagiados. Con la ayuda de unas amigas, consigue escapar de sus enemigos y salvar el Alef, una pieza de incalculable valor.
Las intensas experiencias vividas afectan su mente, transformándolo en un divertido genio al borde de la locura. No obstante, su aparente desvarío se convierte en la utopía de una mente clarividente, privilegiada, sagaz y crítica.