El Gato Negro y otras historias siniestras

El Gato Negro y otras historias siniestras

Colección

Comprar libro
Un libro de Francisco Ojeda Fuentes

El Gato Negro
El animal era hermoso. Su pelo, negro azabache, siempre lucia lustrado; sus bigotes perfectamente alineados, ojos rojos con grandes pupilas negras eran el centro de su cara siempre limpia al igual que el resto de su cuerpo. “Mefisto” era la única compañía de Eduardo quien lo mimaba y el gato le correspondía con sobajeos y sentándose en sus faldas a la primera oportunidad que se le presentaba. Ambos formaban una pareja singular. La Bruja Samanta le pidió a Yolanda que se desnude y entre al círculo. Que se acueste de espaldas con los brazos y las piernas extendidos para que así reciba todos los conjuros de la brujería. Cuatro cirios encendidos y de varios colores eran la única luz que alumbraba aquel recinto tenebroso. Vasija de Barro. Después de un minucioso estudio, descubrió que la vasija de barro que compró al salir del Museo La Casa del Alabado se encontraba impregnada de una sustancia letal y cuyos vapores eran el origen y causa de los gases que había respirado su familia y que les causó la muerte.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Francisco Ojeda Fuentes se graduó en el Colegio Salesiano Cristóbal Colón en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Estudió Jurisprudencia en la Universidad de Guayaquil y continuó sus estudios legales en la ciudad de Nueva York. Recibió el título de Ayudante Bilingüe de Abogacía en esta ciudad donde actualmente reside. En el año 1964 fue fundador y editor del primer periódico para la colonia ecuatoriana “El Ecuatoriano”, vocero de las actividades de las instituciones ecuatorianas en la ciudad. Siempre mantuvo su afición y admiración por la literatura, el canto ,la poesía, la pintura , y las Bellas Artes en
general. Constantemente organizaba conferencias, fórums, debates, exhibiciones seminarios con el afán de promover los
valores ecuatorianos en el exterior. Fue fundador, Secretario y Presidente de “El Ateneo Ecuatoriano” entidad que por muchos años difundió los valores musicales de pintura y especialmente de literatura de los ecuatorianos tanto visitantes como residentes en los Estados Unidos. Por más de 25 años es miembro de Metropolitan Lions Club, entidad de ayuda al necesitado en todas partes del mundo. En esta institución ha ocupado varios cargos tales como Presidente, Secretario, Tesorero. Con este, su segundo libro, Francisco Ojeda Fuentes lleva al público otro aspecto de la condición Humana: el
miedo.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048