LA ENIGMÁTICA VIDA DEL DOCTOR D. FRANCISCO BELTRÁN ACEITUNO.
Un hombre marcado por las circunstancias de la difícil época en la que le tocó vivir, pasa de ser un joven de buena familia, con una prometedora carrera profesional, en la que con muy poca edad se convierte en un excelente médico, que ejerce en Granada su ciudad natal, en la que también es profesor en la facultad de medicina, y completa sus estudios en la especialidad de enfermedades pulmonares y cirugía de tórax, en la Universidad de Friburgo en Alemania.
Pero la guerra le trastocará toda su vida, cuando es apresado por milicianos que quieren ejecutarlo, aunque al final lo llevan preso a Málaga dónde ejercerá como médico al servicio del Ejército de la República. Un mal sitio para recalar en el principio de esa guerra cruel en la que la toma de Málaga se convertirá en el ejemplo de una calculada represión, para aniquilar al enemigo.
Después de esto su vida ya no será igual, tiene que demostrar que no estaba contaminado por las ideas republicanas, y a cambio alistarse en el otro bando en las filas falangistas y tras acabar la guerra, seguirá en destinos militares en los campos de prisioneros, donde al final ya desencantado decide retirarse a un pequeño pueblo en el que olvidar y ser olvidado, y en el que se enfrenta a los poderes establecidos y vive una escandalosa relación con una mujer que procede de un prostíbulo.
Una historia apasionante de un médico extraño y huraño que vive revuelto con las cabras que cría en su casa, y que no desveló un pasado de sufrimiento, intrigas, envidias, espionaje y misterio, que se llevó a la tumba en la que yace junto a su amada Pepita.
Una historia que comienza con la imagen de un Cristo en el cementerio de Granada, y termina en el de Carcabuey con una rosa plateada prendida en el filo de un nicho.