El último garrote en Cádiz: El reo Ciberio Sepúlveda

El último garrote en Cádiz: El reo Ciberio Sepúlveda

Colección Historia

Comprar libro
Un libro de Mari Carmen Sánchez Astorga / Antonio Sánchez Díaz

Juan Pedro Ciberio Sepúlveda, natural de Atalaya del Cañavate (Cuenca), fue el último reo ejecutado en Cádiz. Murió por garrote vil en la entonces Cárcel Real el 12 de noviembre de 1909. La ciudad se movilizó para que la sentencia no se cumpliera, nadie quería que la localidad quedara manchada por un ajusticiamiento, para ello, todas las instituciones civiles y religiosas enviaron solicitudes de indulto al Consejo de Ministros, encabezado por Segismundo Moret, y al rey Alfonso XIII para evitarla.

Los cuatro periódicos gaditanos: El Demócrata, La Dinastía, Diario de Cádiz y El Correo de Cádiz informaron puntual y detalladamente de los últimos días del reo Ciberio Sepúlveda.

Desde la activa burguesía, utilizando todas sus influencias, hasta la ciudadanía que recibió hostilmente al verdugo y se manifestaba frente a la cárcel, trataron de remediar lo que parecía inevitable. De nada sirvió. El día de la ejecución, los colegios y centros docentes no abrieron su puertas en señal de protesta; los espectáculos teatrales también fueron suspendidos.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Mari Carmen es licenciada en Filosofía y Letras por la UCA, en la especialidad de Historia General. Cursó estudios teológicos en la UPSAM. Es técnica de la Administración Especial, responsable del servicio de Educación. Entre sus aficiones destaca la arqueología, quizás derivada de sus estudios. Es devoradora de novela de corte histórico y comparte con su marido una gran inclinación a viajar, tanto por España como fuera de sus fronteras.



Biografía:

Antonio es técnico en tratamientos químicos de metales, cursó recientemente estudios sobre Paleografía. Adicto al cine de temática bélica y a conducir —coche o moto— durante interminables kilómetros. Coleccionista de postales antiguas de Cádiz, y de coches a escala. Se define como aprendiz permanente de fotógrafo. Mantiene un blog de temática gaditana en el enlace http://estoespasionporcadiz.blogspot.com, y junto a su mujer posee una extensa biblioteca con gran diversidad de temas. Su primer libro publicado fue Ecce Homo Cádiz 1665. La historia de un litigio en 2014.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048