Antonio vuelve a Florencia «con poco equipaje y sin esperanza», para mostrarle a Irene la Toscana, en un viaje negado cuando era posible. Como guía enamorado del arte, quiere enseñarle su belleza, su historia y sus monumentos, pero una tormenta en Volterra le hará implicarse en una vieja historia de amor y odio, y el reencuentro con Stéfano −anticuario al que admira− cambiará su vida. Por medio, una urna cineraria de alabastro, copia de la Urna de los esposos, de terracota, que se conserva en el Museo Etrusco de Volterra.
Biografía:
Rosario Barros Peña
Valenciana de nacimiento. Durante muchos años trabajé en oficinas y, como mi pasión era la escritura, dedicaba a ella todo mi tiempo libre. Colaboré en dos periódicos y publiqué en revistas relatos, artículos y poemas. Buscando una mejor formación académica, entré en la universidad y me entusiasmaron los estudios de Psicología, que por su exigencia y por tener que compaginarlos con el trabajo me separaron de la literatura, pero me centraron más en los problemas humanos. Ejercí esta profesión durante casi treinta años y resultó una maravillosa experiencia. A ella, querido lector, le dedico el libro que tienes en tus manos. Además de mis escritos que se perdieron en los periódicos, en revistas y pululan por Internet, he participado en las publicaciones colectivas Atocha 17,15, Tras-tiempo de versos y Escribamos cuentos. En solitario, he publicado las novelas cortas Isabel, Rapsodias y El sol en el asfalto, la novela Siempre (Premiada por la Editorial Libros en Red) y el poemario 99 días, publicado en Círculo Rojo.