Obra homenaje, para todas las mujeres que sufrieron en sus carnes la brutal embestida del franquismo y sus secuaces. Momentos de tensión vividos por una familia republicana, que se verá abordada por los poderes fácticos de la población en la que habitan.
Torturas, humillaciones públicas y desprecios permanentes, serán los cruentos movimientos insertados en esta creación dramática, donde las verdaderas protagonistas son las deshonradas y vilipendiadas mujeres rapadas de la guerra civil española.
Biografía:
Nacido en Cheles (Badajoz). Investigador de la Inquisición de Llerena. Ganador en 2008 del “Premio Hispano Luso” José Manuel Sarabia por el trabajo “Los Herejes del Guadiana Fronterizo”, así como autor de las obras “Los Moriscos de Hornachos Crucificados y Coronados de Espinas”, “Los Herejes de Mérida”, “Los Herejes de la Raya de Cáceres” “Los Milagros de la Virgen de la Luz de Moncarche” “Depuración de Maestros Nacionales en la Comarca de Olivenza”, “Los
Herejes de Villanueva de la Serena Don Benito y Medellín”, “Extremadura Tierra de Brujas y las obras de teatro” “El Chitón de los Zapata y la Judía de la Habana”. Tiene publicado cientos de artículos sobre la Inquisición y otros temas relacionados
con la historia de Extremadura, así como conferencias sobre el Santo Oficio en Tetuan, Rabat y Chaouen en (Marruecos), Universidad Complutense (Madrid), Vimioso (Portugal), Daimiel, Zamora, Toledo, Madrid, Alburquerque, Brozas, Valencia de Alcántara, Cheles, Villanueva del Fresno, Villanueva de la Serena, Zafra, Ateneo de Badajoz, Hervas, La Parra, Cañamero, Béjar (Salamanca), Ateneo de Cáceres, Alconchel, Montijo, Garrovillas de Alconetar, Hornachos, Plasencia, Trujillo, Mérida, Medellín, Siruela y Alcántara