El título de esta obra, Esto no es un libr o de autoayuda, esconde un doble sentido. Efectivamente, el autor está en las antípodas del tono biempensante y el contenido pretendidamente didáctico del coaching y la autoayuda; pero, a la vez, es evidente que encuentra en la poesía una forma de purgar aquellos aspectos que le escuecen en lo inmediato, mostrándonos su desencanto en un estilo marcado por el descaro y la ironía y no por el victimismo y la afectación. Como un cronista de su propia vida y de la sociedad que le rodea, Selva construye poemas que hablan al lector de un modo claro y directo, en verso libre y con tal austeridad formal que puede llegar a sorprender. El resultado es una obra extraída de la cotidianeidad y netamente hija de su tiempo. Solo así pueden entenderse referencias a eslóganes comerciales, a redes sociales digitales o a cantantes mainstream, las cuales, en un alarde de posmodernismo, se combinan con otras a Deleuze, Estrabón o García Lorca. Muchos de sus versos quedan en la memoria durante horas, probablemente porque nos hablan directamente a nosotros y sobre nosotros.
Biografía:
(Cádiz, 1980) es Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad de Sevilla y trabaja actualmente como docente e investigador en el Departamento de Marketing y Comunicación de la Universidad de Cádiz. En esta Universidad, es Coordinador del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, en el que imparte asignaturas de Creatividad
Publicitaria. En su interés por la creatividad en todas sus dimensiones, a lo largo de su vida ha desarrollado intensamente
otras facetas artísticas, como la música y el teatro. Aunque ha publicado numerosos trabajos académicos, entre los que destaca su libro El videoclip. Comunicación comercial en la industria musical (Alfar, 2014), el presente volumen es su primer poemario, donde recopila textos escritos entre 2004 y 2015.