Marcus Roberts es el dueño de una empresa farmacéutica multinacional; la principal benefactora del mundo. En la época donde las guerras y las enfermedades están en su mayor apogeo, es uno de los hombres más ricos del mundo con la gran ironía de tener una enfermedad crónica incurable. Es entonces cuando decide probar un tratamiento experimental, para el cual debe utilizar un sujeto con su misma genética y su mismo problema. Al descubrir que la menor de sus dos hijas, Alexis, posee estas cualidades no tiene reparos en usarla como conejillo de indias. Es así como finge la muerte de una niña de seis años y la encierra en su empresa como sujeto experimental. Diez años después, Anne, la mayor de las hermanas trabaja como miembro de la seguridad de la empresa de su padre en el día en que por su culpa, un experimento peligroso escapa de las instalaciones. ¿Cómo iba ella a imaginar que cuando tendría la oportunidad de detener el escape encontraría a una niña asustada en vez de un animal rabioso? Experimento Nº 15 narra en el expediente complementado de Alexis y el diario de Anne los sucesos acontecidos durante y tras el escape de Alexis.
Biografía:
María Ruiz Ávila, a sus veintiún años de edad ha sido amante de la literatura escrita desde su infancia. Comenzó a escribir a sus catorce años de edad, donde obtuvo algunos premios en certámenes literarios de relato corto locales y se animó a escribir en el amplio mundo de la novela. Experimento Nº15 es la primera que ella publica en éste género.