Filosofía para juglares es un acercamiento a la historia del pensamiento a la usanza de los antiguos romances medievales, esos que cantaban los ciegos por las plazas y mercados de pueblos, villas y villorrios. El tono de la obra es jovial y divertido, aunque es rigurosa en el contenido de las ideas y en las peripecias de la vida de estos curiosos personajes que son los filósofos de todas las épocas. No se aburrirá el lector que abra estas páginas.