fractal-de-palabras-de-amor-en-homenaje-y-reconocimiento-a-jeannette-inchauste

Fractal de palabras de amor en homenaje y reconocimiento a Jeannette Inchauste

Colección Sin categoría

Un libro de Saturnino de la Torre

Éste es un libro de palabras sanadoras. Palabras que nacen del agradecimiento y correspondencia a una persona que dio todo por amor. Es más que un homenaje y reconocimiento a una gran mujer. Es el fractal de las múltiples formas de expresar ese sentimiento humano que nos hace diferentes. Una obra nacida del duelo en la que el amor se convierte en protagonista. Una manera de vivir en la cuarta dimensión a través de las palabras y los recuerdos.
Este libro trata del amor. Del amor que dimos y nos dieron. Ese es el mensaje principal. Nacemos para amar y ser amados. La lectura de la primera parte nos invita a examinar nuestra vida a la luz de este sentimiento tan esencial. El amor es el mayor impulso que da sentido a la vida y perpetúa la humanidad. Existe en todo ser humano y se manifiesta de diferentes formas. Es una semilla delicada que se desarrolla con buenas acciones. Un amor que trasciende la vida terrena.
Es una propuesta atrevida y rompedora para honrar y agradecer a personas que nos han dejado algún legado. La vida es un regalo que debemos agradecer, conservar, compartir y generar cambios constructivos en beneficio de los demás. Una manera de poner en práctica la ecología interior. Es entonces cuando el regalo de la vida se convierte en creatividad polinizadora.
Esta obra, nacida del cruce entre amor y dolor, tiene como destinatarios primeros las personas que conocieron a Jeannette, y en segundo lugar a quienes han perdido a una persona querida. Todos, en un momento u otro de la vida, nos enfrentamos a pérdidas irreparables. Es entonces cuando precisamos de las palabras que nos sirvan de consuelo y nos ayuden a transformar ese dolor en amor creativo. Esto es, en acciones transformadoras surgidas precisamente de esa situación adversa, sin la cual nunca hubiéramos pensado en realizarlas. Es una obra pretende ayudar a mas llevadero el duelo.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Saturnino de la Torre es catedrático emérito de la Universidad de Barcelona. Ha sido coordinador del Grupo de Investigación y Asesoramiento Didáctico (GIAD) (1992-2009). Impulsor del Seminario de Cine Formativo y del Seminario de Innovación Universitaria. Miembro de la Fundación para el desarrollo de la Creatividad (1990), promotor de la Red Internacional de Creatividad (1996) y de la Asociación para la Creatividad (2000), y presidente de la misma en el período inicial (2001-2006). Impulsor de la línea de foros INCREA y de congresos internacionales sobre transdisciplinariedad, complejidad y ecoformación. Inspirador e impulsor de la Red Internacional de Ecología de los Saberes y de la Red Internacional de Escuelas Creativas (RIEC). Ha investigado sobre innovación educativa, creatividad, estimulación y evaluación; sobre estrategias didácticas innovadoras y creativas; y más recientemente, sobre escuelas creativas y la adversidad creadora desde una mirada compleja y transdisciplinar. El estudio y desarrollo de la creatividad en la educación ha sido su pasión, determinando su vida personal y profesional. Una persona que ha sabido evolucionar desde la rigidez académica a la flexibilidad creativa y a la transdisciplinariedad como línea de reflexión didáctica. Creador de los diálogos analógicos creativos (DAC) y autor de las obras Diálogos con el mar y Dialogando con la creatividad, que evidencian la relevancia que otorga al diálogo como recurso humano, instrumento social y estrategia didáctica. Ha publicado más de 60 libros, 160 capítulos, 60 artículos, 28 prólogos, 33 entrevistas.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048