Fundamentos de financiación corporativa surge de lo que los autores consideramos una carencia evidente en la información y literatura profesional en lengua castellana y en la formación académica relacionada con un ámbito de las finanzas corporativas: la deuda (financiación bancaria, direct lending, bonos) y todo lo relacionado con esta (análisis de crédito, documentación legal y en general todo el proceso de originación y ejecución dentro del contexto más amplio del funcionamiento de un banco). ¿Cuál es el tipo de producto de financiación más adecuado para mi empresa? ¿Cómo puedo reforzar mi posición como prestamista? ¿Cómo funciona realmente un banco? ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrenta hoy en día la banca europea?… Fundamentos de financiación corporativa responde a todas estas preguntas y muchas más y persigue servir de manual práctico al lector para que lo pueda aplicar en su día a día laboral, bien desde el lado del financiador o bien desde el lado del financiado, o simplemente para todo aquel que tenga curiosidad por el funcionamiento de esta apasionante rama de las finanzas.
Biografía:
Federico cuenta con más de 13 años de experiencia profesional en deuda corporativa.
Actualmente forma parte del equipo de Financiación de Energía e Infraestructuras de ING, enfocado en operaciones de financiación estructurada, participando sobre todo en operaciones de financiación de energías renovables en España en formato project finance.
Con anterioridad, Federico trabajó en el equipo de Financiación Corporativa de ING, habiendo participado en numerosas operaciones de financiación de un amplio espectro de sectores en España y Portugal (entre otros, energía, infraestructuras, construcción, industrial).
Federico también forma parte del equipo local de ING encargado de gestionar las iniciativas de sostenibilidad y financiación sostenible en el Área de Banca Mayorista, habiendo participado en la estructuración y ejecución del primer crédito sostenible en España (2017).
Con anterioridad a ING, Federico trabajó en BBVA (Departamento de Financiación Corporativa), Crédit Agricole en Londres (Departamento de Financiación Corporativa para mercados emergentes primero y de Debt & Rating Advisory después) y KPMG (Restructuring).
Federico cuenta con una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE (Madrid).
Publicó su primer libro en 2019 con la Editorial Mestas, Cómo ahorrar bien e invertir mejor, centrado en la inversión, materia a la que dedica buena parte de su tiempo libre.
Biografía:
Pedro cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en banca de inversión.
En la actualidad es el responsable de Reino Unido y el norte de Europa de Préstamos Sindicados de BBVA. También formó parte de este equipo en España, donde realizó numerosas operaciones de financiación y de adquisición de compañías. Adicionalmente, participó en las primeras operaciones de financiación a nivel mundial bajo tecnología blockchain.
Anteriormente, Pedro formó parte de los equipos de Corporate Finance y Debt Advisory de BBVA.
Pedro es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y máster MBA por la Universidad de Deusto. También cursó el máster de Corporate Finance y Banca de Inversión del IEB.
Actualmente es director adjunto y profesor del máster de Corporate Finance y Banca de Inversión, y director del Programa de Especialización Alternativas de Financiación del IEB, así como profesor de la Universidad Carlos III.
Pedro publicó su primer libro en 2010, denominado 101 preguntas para una entrevista de M&A, con la editorial Bubok.
Biografía:
Marcos cuenta con más de 20 años de experiencia en banca de inversión.
Actualmente es el responsable para España y Portugal del Departamento de Préstamos Corporativos de ING y Chief Strategic Officer. Compagina esta posición con su participación en diferentes comités de funcionamiento del banco, tales como el Comité de Activos y Pasivos o el Comité de Liquidez.
Con anterioridad, Marcos desarrolló su actividad profesionalidad en los equipos de originación y de riesgos para ING, Fortis y BNP Paribas cubriendo tanto clientes corporativos como instituciones financieras.
Marcos es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y máster MBA por la Universidad Pontificia Comillas ICAI – ICADE (Madrid).