geometria-magica-basica

GEOMETRÍA MÁGICA BÁSICA: Monografía sobre la Circunferencia y la Cuadratura del Círculo “Con trazados geométricos inéditos”

Colección Sin categoría

Un libro de José Marín Jimenez

Es una pequeña selección de sencillos dibujos realizados paso a paso, como por arte de magia, y con comentarios y análisis de los resultados finales.
Esta obra es un divertimento geométrico-matemático para personas con unos conocimientos generales básicos, a las que les guste la geometría y sus trazados. En ella se aprenden, refrescan y recuerdan dibujos simples, de los que salen sorprendentes conclusiones.
Aquí se habla mucho de cuadrados y círculos, poniendo la
Cuando leas este libro, cambiará tu forma de ver esas figuras.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

José Marín Jiménez nació el 28 de marzo de 1950, con la primavera, en su cortijo El Mármol, de Guadahortuna, en la provincia de Granada, en Andalucía, España, siendo el quinto de diez hermanos. Su madre tenía veintiocho años; su padre, treinta y dos, y él fue quien la asistió en el parto, allí, en el cortijo.
Sus cuatro hermanos mayores fueron, y son, tres mujeres y un varón; los otros cinco hermanos fueron, y son, varones, hijos de Joaquín Marín Carrasco, labrador, y de Loreto Jiménez Martín, ama de casa y con gran afición por la música —afición que él heredó—.
La familia vivía en su cortijo a tres kilómetros del pueblo, dedicándose a la agricultura y ganadería; y también vivía en su casa de la calle Real, número 11, del pueblo para asistir a la escuela de enseñanza primaria.
Fue monaguillo en la iglesia del pueblo, y habiendo comenzado el bachiller elemental por enseñanza libre, en el instituto Padre Suárez de Granada, para el 2º curso, 1962-1963, sus padres lo enviaron interno al Seminario Claretiano de Loja.

En 1964 emigró toda la familia a Granada, viviendo en la Plaza de la Trinidad; y allí los mayores empezamos a trabajar, ayudando a la economía de la casa familiar.
Pronto inició estudios de formación profesional (F. P.) en la institución sindical de F. P. Virgen de la Nieves de Granada, donde en 1968 acabó la oficialía industrial, y continuó estudios en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Málaga, siendo ingeniero técnico en 1972.
En 1973 terminó el servicio militar y ese mismo año empezó a trabajar en el departamento técnico de Fitesa Construcciones Pérez López, de Granada. La crisis económica del petróleo de aquellos años provocó el cierre de esa empresa.
En 1975 fue contratado como profesor de secundaria en el centro nacional de F. P. de Huéscar (Granada). A los pocos días de llegar allí, un compañero le dijo: «Te voy a presentar a una mujer y te vas a casar con ella»…



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048