Me entusiasma poder presentar esta “obra de arte del Scouting”, válida sin lugar a dudas para aficionados y profesionales del fútbol. Siempre he apreciado muchísimo el trabajo realizado por Jorge Porcel, dedicando horas y horas a este deporte, con una gran vocación por el fútbol. Al leer esta gran obra me doy aun mas cuenta de las habilidades de este gran profesional, que es capaz de explicar algo tan complejo de una forma sencilla y atractiva. Del prólogo de Salvador Suay La información sobre el entrenamiento deportivo y el scouting aplicado al fútbol crece por momentos. Ante tanta acumulación de ideas, el profesional de este deporte debe discriminar entre todas ellas, en función de su modelo y filosofía de trabajo, para llevarlas a la práctica con la mayor coherencia posible, sabiendo adaptarse a los recursos disponibles. Este libro es una propuesta metodológica de los diferentes trabajos de scouting que podemos realizar en el ámbito del fútbol, a nivel base, senior y profesional, así como una idea sobre que es el scouting, la importancia del scout dentro del cuerpo técnico de un equipo y que herramientas y conocimientos necesitamos para llevar a la práctica este trabajo. Una buena opción para los que se inician en este apasionante “mundillo”, para los que ya están inmersos en el, o para los curiosos que quieren tener un conocimiento más amplio sobre todo lo referente al análisis en el fútbol.
El autor
Biografía:
Es entrenador con titulación nacional de fútbol (UEFA-PRO y técnico deportivo superior). Ha realizado diferentes cursos enfocados al entrenamiento y el rendimiento deportivo, destacando entre ellos el curso de director de metodología en fútbol, organizado por la Real Federación Española de Fútbol y el Comité Técnico de Entrenadores de la comunidad de Madrid. Inició su carrera como entrenador con tan solo 15 años, y de forma ininterrumpida ha estado dirigiendo equipos de diferentes categorías y divisiones del fútbol base catalán, además de haber colaborado con diversas empresas y clubes profesionales en la captación de jugadores de fútbol. Ha visitado por motivos deportivos varios países como Inglaterra, Italia y Alemania, y ha trabajado como coordinador y formador de entrenadores en un campus de fútbol benéfico en la ciudad de Hachinohe (Japón) en el año 2011, justo meses después del Tsunami que arrasó parte del país. En la actualidad ejerce como scouting y entrenador en el CF Badalona, y dirige un proyecto de alto rendimiento deportivo, donde tiene como finalidad ayudar a futbolistas en la mejora de su rendimiento, potenciando