Hartos de tonterías. Y si las cosas se hiciesen de otra manera

Hartos de tonterías. Y si las cosas se hiciesen de otra manera

Colección Investigación

Un libro de Jorge Molina Sanz

Este libro aborda de una forma amena, lleno de anécdotas y ejemplos cercanos, una propuesta sobre la gestión de las empresas y organismos públicos en los momentos actuales.
Su aparente simplicidad es engañosa. Detrás de cada propuesta hay una inflexión, un pensamiento, que los lectores no deben pasar por alto.
El tono de los títulos, las ideas que se señalan tras ellos y esa forma de exponer los temas de forma sencilla y abierta nos invitan a analizar los cambios profundos que se necesitan en nuestras organizaciones en la actualidad.
Este libro nace de la experiencia adquirida en el mundo cotidiano y próximo, y aporta una propuesta, el Tesismo, para ayudar a construir esos edificios invisibles que son la gestión y la dirección de las empresas e instituciones. Edificios transparentes, hechos de ladrillos mentales que necesitamos actualizar y hacer evolucionar.
Con el Tesismo se propone acercarse a los modelos organizativos hacia los que se deberían dirigir nuestros esfuerzos y hacia ellos nos encamina este libro.
Se puede soñar en medio de la refriega, y se puede mirar cada vez más lejos; ¿por qué no va a ser posible construir organizaciones transparentes, efectivas, simples, imiditivas y sobrias?

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Catalán de nacimiento, andaluz por adopción y mediterráneo por actitud. Tiene a la rebeldía como compañera. Cree en la pasión, el inconformismo y en la energía transformadora. Cada día da más valor al compromiso, la superación y la valentía. Aborrece la deslealtad, el oportunismo y la injusticia. Su vida ha transcurrido en el mundo de la empresa, con éxitos y fracasos que le han curtido y enseñado a relativizar y a afrontar los retos con humildad. Su experiencia trabajando para la Administración le ha ayudado a conocer sus entresijos, su organización y su maniqueísmo. Como miembro del Consejo Social de la Universidad de Almería y de los órganos a los que pertenece ha podido comprobar en primera línea su evolución, sus progresos y sus lastres.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048