Historia de la religión selk’nam de Tierra del Fuego

Historia de la religión selk’nam de Tierra del Fuego

Colección Ensayo

Un libro de Boris Briones Soto

Una cultura del extremo sur del continente americano que por mucho tiempo ha pasado inadvertida para gran parte de la población chilena. Víctimas de la aculturación, la evangelización y el genocidio, los selk’nams vivieron por cientos de años en Tierra del Fuego hasta que llegó la colonización en el siglo xix. Durante su vida, se dedicaron a la caza y a la recolección, además de practicar una serie de ceremonias rituales y de poseer un sistema de creencias sumamente complejo y variado.
Con este libro, el lector especializado y no especializado se sumergirá en la historia de la cultura selk’nam, los procesos de colonización, la evangelización misionera y, de manera particular, en la religión de este sorprendente pueblo originario.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Boris Briones Soto, (Concepción 1989)

Historiador especializado en el estudio de las religiones. Máster en Ciencias de las Religiones por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Cantabria y Doctor en Historia, Antropología y Religiones por la Universidad de Roma La Sapienza. Ha presentado diversos trabajos académicos en importantes congresos internacionales y dictado conferencias en distintas universidades de América Latina y Europa. Fundador y actual presidente de la Sociedad Chilena de Ciencias de las Religiones y miembro de la Academia Europea de Religión.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048