¿Y si por fin nos atreviéramos a cambiar la sanidad desde dentro?
Ideas para la transformación del ecosistema sanitario no es un libro más sobre salud. Es una llamada urgente a repensarlo todo: desde cómo medimos los resultados hasta cómo cuidamos a quienes cuidan. Surge de una certeza compartida por quienes mejor conocen el sistema: que seguir como hasta ahora no es una opción.
Aquí no hay soluciones mágicas, pero sí propuestas valientes. A lo largo de sus capítulos, se exploran caminos posibles hacia una sanidad más eficiente, más equitativa y, sobre todo, más centrada en las personas. Se habla de modelos de atención basados en valor, de digitalización real —la que sirve y no estorba—, de la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial, de rendición de cuentas y de sostenibilidad. Y todo, sin perder de vista lo esencial: para transformar el sistema, hay que entender sus grietas desde la experiencia y la evidencia.
El libro recoge múltiples miradas, integrando saberes diversos y situando el foco en lo que realmente importa: construir un sistema de salud que funcione no solo para hoy, sino para el futuro que ya está llegando. Porque la pandemia no solo nos dejó lecciones; también dejó preguntas pendientes. Este libro intenta responderlas con honestidad, con datos, y con un profundo compromiso con la mejora.
Es una lectura necesaria para profesionales, gestores, decisores y cualquier persona interesada en el futuro de la sanidad. Un libro que no se queda en el diagnóstico, sino que propone tratamientos. Porque cambiar es difícil, sí. Pero no cambiar sería mucho peor.