Identidad, Resonancia y Construcción del sentido

Identidad, Resonancia y Construcción del sentido

Colección Historia

Un libro de Jesús Hernández Aristu

Partiendo de la propia experiencia de su vida itinerante por países europeos, suramericanos y Japón, el autor hace un recorrido por cuestiones que hoy en día están en el primer plano de la reflexión sicológica, sociológica y filosófica, incluso religiosa, acerca de cuestiones perennes de la existencia humana. ¿Quién soy?, ¿de dónde venimos?, ¿cuál es, si fuera, el sentido de mi vida? ¿En qué o en quién apoyarse cuando arrecian las dificultades en la vida, cuándo el burnout, el estrés y la ansiedad amenazan o se apoderan del propio sujeto? ¿De dónde sacar la fuerza y la energía necesarias para superar tales fenómenos, inevitables en determinados momentos de la vida de cada cual? El autor se enfrenta a estas cuestiones dando al lector y a la lectora, junto a explicaciones propias de las ciencias humanas y sociales, orientaciones de vida concluidas de la propia experiencia y de la práctica del acompañamiento a personas, grupos, equipos y organizaciones como profesional del asesoramiento social en sus modalidades de supervisión, de coaching personal y ejecutivo, de participación ciudadana y de educación de adultos. El autor aborda un amplio campo de estudio que afronta desde una perspectiva (inter)multidisciplinar, aunque siempre desde su perspectiva profesional como coach. Respecto a la forma, el autor adopta un tono didáctico y sencillo, haciendo ameno un tema que, en algunas ocasiones, se puede volver complejo. Un libro imprescindible para cualquier profesional cuya función sea ayudar a otras personas a entenderse y manejarse en la maraña de opciones, ofertas, tareas y decisiones a las que se ven abocadas durante su ciclo vital.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Nacido (1943) en una pequeña aldea del pirineo navarro (Castillonuevo/Gazteluberri), cursó estudios de Filosofía, Teología y Magisterio en Pamplona. En 1967, se trasladó a la República Federal de Alemania, donde amplió estudios de Pedagogía, Educación de Adultos, Sociología y Psicología, formándose posteriormente en Psicoterapia Gestalt, Análisis Transaccional, Psicoanálisis de orientación jungiana, bioenergética y Eutonia. Doctor en Supervisión por la Universidad de Deusto. Discípulo de Paolo Freire, dedicó gran parte de su trabajo en Alemania hasta 1984 como asesor técnico de organizaciones, creador de programas de formación Escuela de Padres y Madres, orientador familiar y de educación. Experto en migraciones, ha publicado en torno a cuarenta libros y sesenta artículos como autor o coautor, varios en alemán, húngaro, francés, inglés y euskera. Profesor titular en CC. SS. en la Universidad Pública de Navarra, ha impartido docencia en universidades en Alemania, Hungría y Chile. Ha dado conferencias en múltiples universidades y organizaciones europeas y españolas. Experiencia y formación en meditación, estilo ZEN en Japón, Alemania y Suiza. Ha participado en ocho proyectos europeos sobre temas de juventud, familia, mediación, trabajo social comunitario, supervisión, coaching. Fundador de varias organizaciones de supervisión y coaching en España y en Europa. Socio de EASC. Presidente y fundador de la Asociación Navarra Mitxelena para la Supervisión y el Desarrollo Personal. Senador honorífico de la Universidad de CC. AA. de Baja Renania. Cruz de oro al mérito civil por el Gobierno de la R.F.A.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048