Este libro es una introducción al estudio de la prevención del delito y quiere demostrar que la mejor política de seguridad que se puede realizar es prevenir la acción asocial y/o delictiva antes de que ésta se pueda llegar a producir. Para poder realizar una buena estrategia de prevención, los programas y planes a llevar a cabo han de ser transversales e implicando a diferentes áreas de la administración. La administración pública es la que ha de llevar el peso de esta importante tarea; pero la implicación de la sociedad y de la persona en tanto que es miembro de su comunidad, es muy importante para que los planes de prevención y seguridad lleguen a un buen fin. En democracia, la seguridad (colectiva e individual) es un bien que hay que proteger para poder garantizar el uso de nuestros derechos fundamentales y la libertad del individuo.
Biografía:
Alberto Villagrasa Gil, nacido el 4 de septiembre de 1971. Es licenciado en Derecho, obtuvo el DEA en el curso de Doctorado en Derecho Penal y Criminología por la UNED, con varias especializaciones universitarias relacionadas con el mundo de la seguridad y la prevención y del Derecho Penal. Su trayectoria política le ha hecho estar ligado muy estrechamente al mundo de la seguridad ciudadana: ha sido 12 años concejal del Ayuntamiento de Barcelona, siendo el portavoz de Seguridad y Prevención del grupo Popular en ese periodo; y antes fue 8 años “Conseller” de Distrito en Ciutat Vella, uno de los distritos de Barcelona con los índices de victimización más altos. También fue de junio de 2011 a julio de 2015, Diputado Portavoz en la Diputación de Barcelona por el grupo Popular.