Este libro, es continuación de la trilogía que ha escrito el autor sobre la Guerra Civil española: Tan rico como el oro, Jorge en las Brigadas Internacionales y La Huida. Final de la Guerra Civil Española.
En este libro se describe la vida que los protagonistas, Jorge y María, llevan en Francia después de su exilio al final de la Guerra Civil española. Llegaron huyendo de los campos de retención en Argelia, a la vez que en Francia estaban ocurriendo los dramáticos acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. Una vez asentados en Francia, terminaron uniéndose a la Resistencia francesa, participando con los maquis en múltiples atentados, abordajes a los convoyes de la Wehrmarcht y asaltos a las sedes de la milicia francesa y a la de los guardias móviles. Se describen también en el libro los pasos que siguieron los niños españoles que fueron evacuados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil.
En uno de esos asaltos que participan nuestros protagonistas, muere María, con lo que su compañero Jorge, al quedarse sólo, decide volver a ser el antiguo Casimiro que era cuando salió de España. Una vez recuperada su identidad, trata de rescatar a sus hijos evacuados de España a la Unión Soviética durante la guerra. Tras muchas dificultades, y con la colaboración de la Cruz Roja Internacional, consigue que sus hijos vuelvan a Francia.
Este libro permite ver la situación que vivía la población francesa durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. Se conocen las múltiples atrocidades y crueldades que cometieron los nazis, como con el transcurso de la contienda fue cambiando la situación y como al final son los vencedores los que terminan haciendo venganzas y salvajadas crueles, como las que ellos habían padecido.
Biografía:
Manuel Gutiérrez (Trujillo, Cáceres 1942). Catedrático de enseñanza media jubilado. Realizó sus estudios en Madrid, y de allí se trasladó a Sevilla para ejercer su trabajo profesional. Ha impartido enseñanza en el área de educación física en los diferentes niveles, desde la primaria hasta universidad. Asiduo lector, especialmente sobre temas relacionados con la Guerra Civil española, lo que le ha llevado a escribir estos libros en forma novelada sobre la contienda. Desde hace más de veinte años, es continuo corredor popular y participante en diferentes carreras populares, medias maratones y maratones. Ha viajado y vivido por diferentes capitales europeas: Londres, Ginebra, Lisboa, Lausana, Múnich y París, siendo la ciudad del Sena de la que siempre ha estado enamorado.