“La edad del tiempo”, es una obra de ensayo literario independiente que trata tópicos controvertidos, persiste dar una solución al concepto de la idea Tiempo y para producir este libro tuve que investigar durante mas de veinte años, apelando a libros históricos en Sueco, Español y Ingles. En sus inicios el propósito no era escribir un libro, sino que mis conversaciones se hizo frecuentes sobre este tema con compañero de trabajo, maestros de matemática y muchos otros profesionales, todo esto me parecía interesante y tuve que escribir y se hizo muchos papeles. El fruto de esta investigación ha sido patente y quise profundizar mas este asunto y analizar el concepto que dan los destacados eruditos en cuanto al Tiempo los historiadores, geólogos, arqueólogos, la medicina científica, la física y química, los astrónomos y la religión. Uno de los libros que leí citaba al autor: W. H. Warn, “Stonehenge and pyramid erected by Giants”, es una obra inédita que no existe en ninguna parte del mundo solo en la Biblioteca Nacional de Londres y no esta permitido fotografiar sus páginas en ves de eso nos dio permiso para copiar a mano y lo hicimos en un día con mi esposa. Ahora bien, habiendo leído mas 50 obras científicas he llegado a la conclusión de que se puede explicar el tiempo con una fórmula, se puede explicar el milagro con las leyes de la física mecánica y química, cómo contaban el tiempo los Andinos, Aztecas, Mayas, quienes son los autores de las grandes pirámides del mundo, la mitología no siempre era mitología en su principio ¿qué edad tienen los centros arqueológicos como Tiahuanaco, Stonehenge y otros que hay en el mundo? ¿Conocían la rueda el hombre primitivo y qué origen tiene? ¿existe la Atlántida perdida y donde esta? El libro “La edad del tiempo” encontró la fórmula del tiempo que no fue visto ni oído por el hombre, la imagen del tiempo, un eje basado en la ecuación algebraica de las matemáticas la X y la Y. El futuro está en el tiempo, ¿es lo mismo el tiempo y la eternidad de la Biblia?, ¿el cálculo del tiempo de los científicos es lo mismo con el calendario hebreo gregoriano?, además este libro relata muchos otros temas relacionados con el tiempo.
Biografía:
El hombre de los Andes; el autor Joaquín Copa R. (Sandima) seudónimo, hijo de campesinos quechoas don Telesforo Copa Aquino y Severa Ramos Olaso, nació en sandima tierra de su labranza el 13 de septiembre 1937, pasó su infancia en las tierras solitarias de su hacienda rural de Rinconales; rodeado de domésticos, camélidos, ovinos jumentos. Municipio de Tomave provincia Quijarro de Uyuni Bolivia. A sus diez años aprendió a leer, escribir y el habla castellano. Cursó estudios de secundaria cuarto grado en la ciudad de Potosí, colegio nacional vespertino de Pichincha. En 1972 contrajo matrimonio con la misionera Sueca Vivan Hansson dos años después inmigraron a Europa, de cuyo enlace nacieron, Jemima, Natanael, Hanna y Pablo Copa Hansson. Es autor del libro, “El Cóndor y la paloma”, los inéditos “El intento fallido” novela, “El folclore andino”, “Grupo de relatos literarios”, etc., etc.