Este libro, Tomo 1, que tienes en tus manos, es la primera parte del relato de mi vida profesional.
Empiezo, aunque sé que te va a sonar raro, describiendo y analizando, según la edad, la normalidad de nuestro aparato masticatorio y cómo va cambiando nuestra dentadura, desde la temporal en la infancia hasta la permanente en la adultez.
Este fundamento es básico. La idea fue de mi maestro, el Dr. Pedro Planas, quien me decía: «Primero tienes que saber lo normal para, entonces, poder comparar y llegar a un diagnóstico de lo patológico». Así de simple.
Y como la dentadura es para masticar, era necesario estudiar cómo ocurría dicha función fisiológica, cómo se movía la mandíbula y qué sucedía para que nuestros dientes pudieran cortar, desgarrar y triturar los alimentos. En definitiva, cómo frotaban y deslizaban nuestros dientes inferiores contra los superiores para lograr una masticación cómoda y eficaz.
Es decir, desentrañar el misterio de la oclusión. Aquí podrás entenderlo. La oclusión, por fin, dejará de ser la asignatura pendiente de los dentistas, gracias a mi método gráfico de Las Columnas, explicado en esta obra. Esta es la finalidad de este tomo I.