La Guerrilla Antifranquista en la provincia de Almería. Huidos, Guerrilleros o Bandoleros

La Guerrilla Antifranquista en la provincia de Almería. Huidos, Guerrilleros o Bandoleros

Colección Investigación

Un libro de Eusebio Rodríguez Padilla

Al finalizar la guerra civil española, a muchos de sus participantes en favor de la legalidad republicana se les impidió incorporarse a la sociedad civil y se les empujó a las sierras donde, sin otra alternativa, tuvieron que continuar la lucha con las armas contra las fuerzas represoras del régimen franquista. En esta situación surgieron figuras sobresalientes como pudieron ser Manuel Pérez Berenguer ‘Mota’, cuya fama se extendió por todo el Bajo Andarax; Antonio Manchón Jiménez ‘Carbonero’ y Melchor Alonso Mellado ‘Espaílla’, que actúan en el Levante y Norte de la provincia de Almería; y sobre todo destaca Juan Nieto Martínez conocido por ‘Cuco’ o ‘Gregorio’, jefe de la Agrupación Guerrillera de la provincia, desde su fuga de la prisión de Gérgal. En este libro podremos ver los desembarcos de guerrilleros procedentes de África y las persecuciones a los que fueron sometidos por las fuerzas franquistas, hasta casi el exterminio de sus miembros. La captura de algunos de ellos, dio lugar a una de las fugas más importantes de condenados a muerte de la prisión de El Ingenio de Almería. También veremos el final de la guerrilla almeriense y su intento de exiliarse a Orán en el año 1947, que termina con el enfrentamiento de sus miembros a la Guardia Civil y falangistas en la calle Murcia de la capital y que determina la muerte de la mayoría de los guerrilleros y la del teniente de la Benemérita Carricondo.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Eusebio Rodríguez Padilla, nacido en Almería el 11 de diciembre de 1955, se licenció en Humanidades por la Universidad de Almería, donde obtuvo el Doctorado en Historia Contemporánea con la tesis “La Justicia Militar en Almería 1938.
45. El Delito de Rebelión”.

Miembro del grupo de investigación “Estudios del Tiempo presente” de la Universidad de Almería y del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial de Almería. Es autor de diversos libros sobre la represión franquista en las provincias de Almería y Granada y cuenta con abundantes artículos en revistas científicas de ambas provincias con la misma temática. Sus obras más importantes son: La Represión franquista en
Almería, 1939-45. 2005; el Ejército Guerrillero de Andalucía 1945-52. 2010 y La guerrilla antifranquista en la provincia de Almería. Huidos, guerrilleros o bandoleros. 2014. Otras publicaciones son El pueblo gitano en la Guerra Civil y la posguerra.
Andalucía Oriental. 2009. Y los trabajos sobre la represión en las localidades de Bacares, Fiñana, Purchena, Garrucha, Macael, Peligros, Sierro, Serón, Olula del Río y Zafarraya.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048