Este libro propone un planteamiento poco habitual: reúne una antología personal de textos literarios, tanto en prosa como en poesía, junto a una selección de artículos de investigación.
Todos los escritos comparten un mismo espacio geográfico de inspiración, la provincia de Huesca, y abordan, desde su diversidad, contenidos o motivos poco divulgados. Se incluyen artículos publicados en revistas de prestigio a nivel nacional y regional, así como relatos y poemas que han recibido diversos premios y reconocimientos en certámenes literarios
nacionales e internacionales.
Muestro así dos facetas complementarias de la escritura que me interesan especialmente y que ahondan en las singularidades culturales y humanas del territorio y de la memoria oscense.
De este modo, el lector podrá leer colaboraciones publicadas en la revista Descubrir el Arte y textos literarios como el relato Los dibujos de la cárcel de Broto, finalista en el certamen O Fogaril en Aínsa, cuyo desenlace no fue del agrado de José Antonio Labordeta, miembro del jurado. En cuanto a la parte lírica, se incluyen composiciones como el soneto El vendedor
de globos, ganador del certamen internacional de Dolores (Argentina), o el poema La arena que vive en los lugares ásperos, finalista en el certamen Ángel Ganivet en Helsinki (Finlandia).
La Huesca Desconocida era el nombre de un programa de radio que presenté durante dos años en los estudios de la cadena Hit Radio. Fue una actividad enriquecedora que me permitió conocer el mundo de las ondas. En homenaje a ese programa, este libro lleva su título. La imagen de la portada corresponde a la herrería de Piedramorrera, un patrimonio oculto durante más de sesenta años, que ha conservado bajo los sedimentos la herencia humilde de los antepasados. Recuperar este lugar para ponerlo en valor ha sido, para María, Ibrahim y para mí, una experiencia apasionante.