la-impostura

La impostura

Colección Sin categoría

Un libro de Mª Ruth Pérez Antelo

Después de una extraña fiebre Laura enferma, creando una familia que
no existe y que acaba por alejarla de la suya propia. Por esta razón se
ha divorciado y perdido la custodia de una hija a la que ve poco. Vive
sola, abrumada por recuerdos imaginarios, mezcla el alcohol con las
pastillas, poniendo en peligro su empleo.
Rebeca por su parte despierta del coma en un hospital. Pronto se
descubre que sufre amnesia. Al regresar a su vida cotidiana, llegan los
roces, la dificultad de adaptación. Ella no encaja, se rebela, hasta que
sufre una crisis mental. Más tarde, mientras Rebeca busca hacerse con
las riendas de su vida, conoce los secretos de su vida anterior.
Huyendo de una relación tóxica que le ha arrebatado todo, Ricardo,
jardinero y antiguo paciente, escapa de la compañía humana. Su vida
solitaria cambia cuando conoce a Rebeca y entablan amistad poco a
poco.
Cuando Laura encuentra a Ricardo en el jardín de una clínica mental,
él le pide una cita. Es una relación difícil, de dos personas rotas,
cuyas mentes se han transformado en sus mayores enemigos, y que
se estropea cuando Ricardo se declara. Laura busca la paz con un
ingeniero, pero no consigue olvidarle. Finalmente se reencuentran y
tal vez se reconcilien.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Ruth Pérez Antelo nace en Vimianzo, Galicia,
y se cria en A Coruña. Desde pequeña
siente la llamada de la escritura.
Llega a Madrid hace muchos años, para acabar
sus estudios y especializarse en Historia
del Arte. Al acabar, realiza lo que entonces era
el trabajo de investigación, equivalente a la tesina,
y en los años siguientes escribe artículos
para revistas, para un diccionario de mujeres
artistas y algún congreso.
Luego su vida da un giro inesperado y ayuda
a montar un taller artesano de madera a su
marido. Venden en ferias por toda España,
hasta que se queda embarazada, deja el taller
y empieza a dar clases en centros culturales de
la ciudad, enseñando a restaurar muebles, y
también historia del arte y la ciudad de Madrid.
Todo este tiempo trabaja en actividades
variopintas, desde aprender el oficio con un
restaurador y dorador a redactar informes de
anatomía patológica, vender entradas en el
Teatro Real o marquetería en la Feria de Recoletos,
o explicar la ciudad y sus entresijos.
Tantas experiencias distintas, y el gusto por
escribir desde siempre, le han hecho, en sus
palabras, «sacar tiempo de donde he podido
para acabar esta historia, porque sentía la necesidad
de contar .



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048