Esta obra es un ensayo sobre la jerga del fútbol, de los noticiarios y de la publicidad. Por ello, es subjetiva, no pretende ser exhaustiva, no introduce demasiadas citas, no está escrita para profesionales y juega con frecuentes digresiones. Sin perder de vista la denuncia de las incorrecciones gramaticales, su redacción no constituye una lista interminable de normas sobre la morfología, sintaxis, fonética y fonología. Frente a las publicaciones especializadas, que ya abordan académicamente dichas cuestiones, este es un texto dinámico que llega a ser un divertimento, en el que el hilo conductor es una hipotética retransmisión de un partido de fútbol de la selección española. A lo largo del libro, los diferentes errores gramaticales, oídos todos ellos en alguna ocasión, van dando lugar a comentarios más o menos jocosos y a consideraciones diversas.
Biografía:
Ramón Albero Gamboa (Zaragoza, 1947), doctor en Medicina y Cirugía, ha ejercido como endocrinólogo en los hospitales La Paz de Madrid y Miguel Servet de Zaragoza. Después de jubilarse en 2013 se ha introducido en el mundo de la producción literaria con un ensayo en 2015 (La infumable jerga futbolera, informativa y publicitaria), un libro de memorias en 2019 (Memorias de un muete en Miranda de Arga, 1947-1958) y finalmente, con esta tercera creación, en la que narra su experiencia en el Camino de Santiago (444 429 pasos).