Este pequeño libro es un texto que pretende describir las características de una Segovia que tuvo una gran cantidad de monumentos y que permite de una forma aproximada llevar al lector al conocimiento profundo de la ciudad. El libro que tienes en tus manos, es un intento de aproximación a ellos porque estamos convencidos de la dificultad de recopilar todo ello, y se presentan estos textos para intentar alcanzar esa meta. Si te embarcas en su lectura, aprenderás cosas que quizá no conoces o que pueden contribuir a aumentar tus conocimientos sobre el tema que tratamos. Si lo conseguimos, seremos felices. Por último diremos que todo el texto es para cualquier lector interesado en el tema.
Biografía:
Nació en Segovia en 1.935. En su primera etapa de vida profesional fue Maestro de Primera Enseñanza en varios pueblos de la Provincia de Segovia (Lovingos, Torrecilla del Pinar, Valtiendas y Fuentesoto) para pasar después a Maestro de Prisiones en Las Palmas de Gran Canaria. Transcurridos unos años destinado en León, se licenció en Filosofía y Letras, Sección de Geografía e Historia, obteniendo al poco tiempo una plaza de Profesor Numerario del Instituto Politécnico de Segovia. En esta ciudad fue Profesor en el Centro Asociado de la UNED y Profesor Asociado en la Universidad de Salamanca, pata terminar en la Universidad de Valladolid, al ser absorbida aquella por la actual UVA, jubilándose en ella. Siempre fue un amante de la cultura segoviana a la que ha dedicado mucho tiempo, con entusiasmo. Resultado de ello es este humilde libro, que pretende llevar algo de conocimiento de lo olvidado en nuestra ciudad para algunos.