La Guerra Civil, la Posguerra, la Segunda Guerra Mundial… Bajo la oscuridad de aquellos años, dos hermanos, obligados a enfrentarse en la contienda, vivieron destinos opuestos marcados por los acontecimientos históricos. Un hecho real envuelto en armas, sangre, esclavitud, desprecio y odio pero, a la vez, forjado por una promesa y un amor que pudo con todo, hasta con la muerte.
‘Vivir para contarlo’. Reviviendo aquel lema que se grabaron a fuego los presos españoles del campo de exterminio nazi de Mauthausen. Hoy esta historia deja de estar a la sombra de un recuerdo, arrojando luz a aquellos años de oscuridad.
Biografía:
(Almería en 1981) Creció en Roquetas de Mar. De profesión Carpintero y Ebanista, su pasión por la lectura le llegó a muy temprana edad. Escritores como Carlos Ruiz Zafón, Dan Brown, Stephen King, Sebastian Fitzek, Ken Follett, Javier Sierra…, entre otros, han sido un referente para él. A los treinta años, toma la decisión de embarcarse en la escritura. Relatos para dormir… o no (2012) es su primera autopublicación, con tres relatos llenos de terror y misterio, entre ellos se encuentra El Aljibe, con el que obtiene el cuarto puesto en el concurso de terror de la comunidad Wattpad. Al año siguiente, autopublica Dados Sangrantes (2013), novela corta de misterio, terror y un toque policíaco, que nos sumerge en la historia de los refugios almerienses de La Guerra Civil. El Conjuro (2014) es, hasta ahora, su obra más ambiciosa, aunque el autor ya está envuelto en próximos proyectos.