La tentación en el lagar

La tentación en el lagar

Colección Novela

Un libro de Luis López Valpuesta

No hay en toda la historia sagrada un episodio más dramático, emotivo y a la vez incomprensible que el derrumbamiento de Jesús de Nazaret, el Verbo de Dios, en el huerto de Getsemaní. Cualquier explicación teológica que pueda apuntarse siempre será incompleta e insuficiente, por lo que quizás sea el lenguaje literario el que con mayor verdad pueda bordear ese misterio. Sólo bordearlo.

En esta novela se propone un viaje sin frenos alrededor de ese misterio, y lo que más puede sorprendernos es que no se trata –aunque lo parezca- de una historia pasada (y muy conocida) que recordamos. Más bien se narran unos hechos que nos interpelan en el presente de manera radical, pues sencillamente de nuestra respuesta –de si esa respuesta es nuestra conversión o no lo es- depende el destino de cada hombre. Porque –y es la idea nuclear de esta historia- “hemos sido rescatados a gran precio” (1 Cor. 6,20), y sólo por eso nuestra vida ya no puede ser la misma.

Precisamente por eso el autor, un cristiano laico, no ha querido escribir un libro “piadoso” (en su sentido suave), sino que ha pretendido llevar al lector al corazón mismo de ese drama. Y lo ha hecho con una despiadada reflexión acerca del mundo caído que vino a salvar Jesús de Nazaret al precio de su sangre. Sin aceptar esta verdad, no podremos entender correctamente lo sucedido en aquel lagar el primer jueves santo de la historia.

“Toda la vida humana, la individual y la colectiva, se presenta como lucha, y por cierto dramática, entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas” dice la Constitución Pastoral “Gaudium et Spes” (nº 13) del Conclio Vaticano II. En esta obra se describe, con crudeza y sin respetos humanos, el momento cumbre de esa lucha.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Luis López Valpuesta nació en Sevilla en 1.969. Se licenció en derecho en la Universidad Hispalense en 1.992, y actualmente ejerce la abogacía en su ciudad natal. En ese mismo año 1.992 ganó el Premio que otorgaba la Sociedad Cervantina de Madrid por su ensayo sobre el Quijote para escritores menores de 30 años, titulado “Sancho Panza y la ética del gobernante”. “La tentación en el lagar” es su primera novela (aunque también puede leerse como un ensayo), fruto de sus reflexiones acerca del gran misterio del sufrimiento de Jesucristo, el Señor, en el huerto de los olivos.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048