La Varsoviana (Warszawianka)

La Varsoviana (Warszawianka)

Colección Novela

Un libro de Iciar Portillo Morales

Mientras resuenan de nuevo en su memoria los ecos de los bombardeos que durante la Guerra Civil hostigaron Madrid, una mujer desempolva sus recuerdos con el fin de revelar a su nieta el sorprendente secreto de los orígenes de la joven. Testigo del asedio a la capital por las tropas del general Franco y espectadora en primera línea del conflicto bélico, la anciana revive desde el frente de Teruel, el Ebro, desde la cárcel de Ventas y desde el Madrid de la posguerra los acontecimientos que transfiguraron no solo su identidad sino también la de nuestro país. A través de su propio recorrido vital a lo largo de la confrontación, la protagonista expone como en una panorámica el proceso bélico que llevó a la desintegración de la II República Española, a la vez que sus actuaciones en lo personal van configurando su propio destino, marcado inevitablemente por la autocompasión, el deseo de ser amada y la carencia crónica de afecto. Solo mediante la intervención de un brigadista francés, una enfermera de color norteamericana, una monja teresiana y un miembro de Falange será posible que consiga derribar, años después de finalizada la guerra, el muro existencial con el que se recubre tras el dramático fallecimiento de un ser amado en la catastrófica y desconocida explosión del metro de Madrid ocurrida en enero de 1938. La Varsoviana es una novela documental basada en un proceso laborioso de investigación, cuyo objetivo es ofrecer al lector una visión general, aunque no exenta de anécdotas y detalles, de la Guerra Civil española a través de la narración de una mujer que fue partícipe de aquellos acontecimientos. Mediante un lenguaje sencillo pero intencionadamente audiovisual, y un estilo fluido capaz de imprimir ritmo a la narración, se van sucediendo los hechos en los escenarios bélicos más relevantes de la conflagración por los que van desfilando, al son de los himnos más populares de la guerra, afamados políticos, militares, intelectuales y fotógrafos, todos ellos testigos directos de aquel sangriento período de la historia de este país. Un ejercicio de autorreflexión para la autora y un homenaje, también, a todos aquellos héroes desconocidos para el público general pero que entregaron su vida por la defensa de la Libertad y la Democracia.

Descubre algunas reseñas de este libro

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Es licenciada en Marketing y diplomada en Sociología, habiendo transcurrido su trayectoria profesional en el sector de la consultoría estratégica y la pedagogía aplicada. Autora desde 1996 de un buen número de manuales formativos dirigidos al sector empresarial ha venido desarrollando su actividad a partir del año 2001 en el campo del e-learning, ámbito en el cual ha visto publicados sus trabajos en diversas instituciones, como la Universidad Complutense de Madrid o la Universitat Oberta de Catalunya. Devota de la literatura inglesa del siglo XVIII, pero afanada estudiosa de la Historia del siglo XX, encuentra en los conflictos bélicos del siglo pasado una continua fuente de inspiración para reflexionar sobre la trascendencia del ser humano y el sentido más profundo de la vida.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048